
Formulario número 2. Expedición del Regium Exequátur.
Ministerio de Estado. Petición de expedición del Regium Exequátur.
Formulario número 2.
MINISTERIO DE ESTADO.
El ...... ha acudido a este Ministerio solicitando que se expida el Regium Exequátura favor de ......
Y en su consecuencia, S.M. se ha servido mandar que Vd. ...... informe si el mencionado sujeto es súbdito español o extranjero, si ha residido o reside actualmente en algún punto de España, y cuál es su naturaleza, estado y ocupación y el concepto que goza, con lo demás que a Vd. ...... se le ofrezca y sea conducente a formar una verdadera opinión sobre su persona.
De Real orden lo digo a Vd. ...... para su inmediato cumplimiento.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid ...... de ...... de 188..
-
8977
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Plenipotencia a favor del Sr. Conte, para presenciar y firmar el Acta de renuncia de la Archiduquesa Doña María Cristina.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.