Contestación en castellano a una Carta Recredencial.
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.

Contestación a una Recredencial.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Señor Mi Hermano:
El Señor ..... ha puesto en Mis manos la carta que Vuestra Majestad se sirvió dirigirme manifestando que había juzgado oportuno confiar otro cargo a este funcionario y dar por terminada la Misión que tan dignamente ha venido desempeñando. El Señor ..... ha sabido captarse el aprecio general en Mi Corte, y me complazco en asegurar a Vuestra Majestad que durante su larga residencia en ella ha dirigido todos sus esfuerzos a mantener y estrechar cada vez más la buena armonía, que constituye felizmente el principal carácter de las relaciones existentes entre ambos Países.
Aprovecho esta oportunidad para reiterar a Vuestra Majestad la expresión de Mis sentimientos de alto aprecio y cordial amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen Hermano(Firmado.) ALFONSO.
En el Palacio de Madrid el 27 Diciembre de 1883.
(Refrendado.) SERVANDO RUIZ GÓMEZ.
A Su Majestad .....
Documentos Relacionados
-
8207

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 2.
-
Dictamen de la Comisión, sobre la revisión de Aranceles, al Excmo. Sr. Ministro de Estado.
-
Informar a las Cortes del fallecimiento del Rey Don Fernando VII por medio de una Carta de Gabinete.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.