
Carta de Gabinete. Comunicar a los Monarcas y Príncipes Soberanos el fallecimiento de Don Alfonso XII.
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
Carta de Gabinete participando a los Monarcas y Principes Soberanos el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Augusta viuda la Reina Doña María Cristina.
Señor Mi ...... :
Traspasado Mi corazón de la más acerba pena, cumplo el triste deber de anunciar a Vd. ...... la muerte prematura de Mi muy querido y muy amado esposo S.M. el Rey Don Alfonso XII, acaecida el día 25 de Noviembre último en el Real Sitio de El Pardo.
Llamada, en virtud del artículo 67 de la Constitución de la Monarquía, a la Regencia del Reino durante la minoría del Sucesor al Trono, presté el solemne juramento exigido ante las Cortes españolas el día 30 del corriente mes.
Segura de la parte que Vd. ...... ha de tomar en Mi inmensa aflicción, espero que ha de servirse concederme los mismos afectuosos sentimientos que profesaba a Mi llorado esposo, pudiendo afirmar a Vd. ...... que todos Mis esfuerzos se emplearán en estrechar más y más cada día las buenas relaciones felizmente existentes entre nuestras dos Naciones.
En esta ocasión, reitero a Vd. ...... las seguridades de Mi particular estimación y de la invariable amistad con que soy,
Señor Mi ......,
de Vuestra ......
Buena .......
(Firmada.) MARÍA CRISTINA
(Refrendada.) S. MORET.
Dada en el Palacio de Madrid a 31 de Diciembre de 1885.
-
8856
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuadro demostrativo de las gratificaciones anuales que, con arreglo a lo prevenido en el articulo 18 de las Instrucciones aprobadas por Real orden de esta fecha.
-
El Agregado en el extranjero da prestigio y categoría a una Embajada sin ser gravoso al Estado.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Los bautismos de los Principes e Infantes se celebran de ordinario en la Parroquia de Palacio.
-
Invitación como una de las personas designadas en el Real Decreto de 15 de Octubre a la ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que de a luz S.M. la Reina.
-
Carta al Pontífice de S.M. para anunciar su matrimonio y solicitar la dispensa Papal de parentesco.
-
Telegramas recibidos desde San Petesburgo y Stockolmo con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.