
Real Orden. Petición de una insignia para un súbdito español.
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.
Ver documento original de la Real Orden en formato pdf.
Texto de la Real Orden.
Ministerio de Estado.
Sección de subsecretaría.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, encargo a V. S. se sirva remitir a este Ministerio una insignia de Comendador ordinario de Carlos III, destinada a Don Augusto Bermúdez Covián, Cónsul de España en Cayo-Hueso, a quien el Gobierno de S.M. ha acordado ofrecerla en prueba de la satisfacción con que ha visto sus grandes servicios en las cuestiones últimamente suscitadas con motivo de los trabajos de los separatistas cubanos.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Palacio, 7 de Mayo de 1884.
El Subsecretario,
Rafael Ferraz.
Señor Secretario de las Órdenes.
Documentos Relacionados
-
7632
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota, en francés, solicitando audiencia del Sobrano para entregar las Cartas Recredenciales.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...