
Lectura del acta de defunción de Víctor Manuiel II.
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
Parlamento Italiano.
Senado del Reino.
Sesión del dia 16 de Enero de 1878.
La sesión se abrió a las dos y media de la tarde. Todas las tribunas estaban llenas de espectadores. Los bancos de los Senadores, estaban cubiertos con un crespón negro.
Casi todos los Senadores estaban presentes. Un Secretario leyó unas veinte cartas justificando la ausencia de otros tantos Senadores.
El Presidente dio cuenta de la muerte del Rey Víctor Manuel II.
Un Secretario leyó el acta de defunción, redactada por el Presidente del Senado.
El Presidente del Consejo de Ministros pronunció un breve discurso.
El Senado decidió guardar un luto de seis meses.
Durante los discursos del Presidente del Senado y del Presidente del Consejo de Ministros, todos los Senadores permanecieron en pie.
-
9610
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada, bajo la condición impuesta igualmente a todos los Cónsules de las demás naciones en los dominios de España en Ultramar.
-
Resolución suprema fijando el modo de recibir las declaraciones jurídicas de los Cónsules generales, Cónsules y Vice-Cónsules.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.