
Lectura del acta de defunción de Víctor Manuiel II.
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
Parlamento Italiano.
Senado del Reino.
Sesión del dia 16 de Enero de 1878.
La sesión se abrió a las dos y media de la tarde. Todas las tribunas estaban llenas de espectadores. Los bancos de los Senadores, estaban cubiertos con un crespón negro.
Casi todos los Senadores estaban presentes. Un Secretario leyó unas veinte cartas justificando la ausencia de otros tantos Senadores.
El Presidente dio cuenta de la muerte del Rey Víctor Manuel II.
Un Secretario leyó el acta de defunción, redactada por el Presidente del Senado.
El Presidente del Consejo de Ministros pronunció un breve discurso.
El Senado decidió guardar un luto de seis meses.
Durante los discursos del Presidente del Senado y del Presidente del Consejo de Ministros, todos los Senadores permanecieron en pie.
-
9610
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para definir dicho término es necesario recurrir a diferentes apreciaciones, algunas de ellas, de tipo etimológico, otras de tipo gramatical o bien, al uso que de tal palabra se ha hecho o acostumbrado a lo largo de la historia de las relaciones internacionales
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Circular de contestación en francés, para confimar la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Traslado de un funcionario a otro destino, elogiando sus buenas cualidades en el cargo desempeñado hasta ese momento.