
Despacho. Remitir Cartas de Cardenales para Sus Majestades.
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
Despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM. Carpeta como la de todos los despachos de remisión.
Ver despacho original en formato pdf.
Texto del despacho.
EMBAJADA DE ESPAÑA
CERCA
DE LA SANTA SEDE.N.° ......
Subsecretaría.
Excmo. Señor:
Muy señor mío: Adjuntas tengo la honra de pasar a manos de V.E , rogándole se sirva hacerlas llegar a su alto destino, setenta y dos cartas que varios Eminentísimos Cardenales, residentes en Roma, dirigen a Sus Majestades el Rey y la Reina (Q.D.G.) con motivo de las festividades de Navidad.
Dios guarde a V.E. muchos años. Roma, 22 de Diciembre de 1880.
Excmo. Señor
B. L. M. de V. E.
su atento y seguro servidor(Firmado) Francisco de Cárdenas.
Excmo. Señor Ministro de Estado,
etc. etc. etc.
Documentos Relacionados
-
10993
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
La solución de conflictos constituye una de las principales funciones con que debe cumplir la diplomacia
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Capítulo VII, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Nota publicada en la Gacela de Madrid 27 de Noviembre de 1885.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.