
Modelo de comunicación oficial. Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Modelo de una comunicación oficial que termina en la 1ª, 2ª, 3ª o 4ª plana del pliego, no quedando sitio para la antefirma y la firma; y entonces se pone "Dios" con letras grandes, y se vuelve la hoja, donde se sigue la fórmula, recordando que las márgenes deben ser alternadas, segün está mandado.
Documentos Ministerio de Estado.
Modelo de comunicación oficial. Subsecretaría del Ministerio de Estado.
Modelo oficial para comunicar una serie de órdenes para su correcta ejecución, como la orden de recoger unos documentos, en este caso.
Ver documento original en pdf.
Texto del documento.
De la Real orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, participo a V.S. que con esta fecha se dan las órdenes oportunas para que, sin pérdida de tiempo, se habilite al correo de gabinete D. ....., actualmente en París, para que pueda pasar a esa y hacerse cargo de los pliegos de carácter reservado que ese Gobierno desea enviar a .....
Dios
guarde a V.S. muchos años.
Madrid, 5 de Enero de 188..
El Subsecretario
Señor Encargado de Negocios de España en Atenas.
Documentos Relacionados
-
7136
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Apéndice número 5. Protocolo Consular.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.