
Carpeta. Propuesta para el cargo de Diputado.
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
Carpeta para la firma de S.M. Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
Ver documento Carpeta original en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Señor,
La Junta de Gobierno del Cuerpo Colegiado de Caballeros Hijosdalgos de Madrid, cumpliendo con lo prevenido en los Estatutos, propone a V.M. para el cargo de Diputado a los Señores:
Don .....
Don .....
Don ..... ,
Dígnese V.M. designar al que fuere de su Real agrado.
Documentos Relacionados
-
7676
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Petición, en francés, de franquicia de los derechos municipales.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Aceptar se el padrino del Príncipe o la Princesa, consolidando los lazos de la gran amistad que les une.
-
Participar el cambio de Gabinete a los Jefes de las Misiones extranjeras acreditadas en Madrid, mediante una circular.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.