
Carta Cancillería. Participar a las Repúblicas el fallecimiento de una persona Real.
Comunicar el fallecimiento a las Repúblicas, mediante Carta de Cancillería, de una persona Real.
Carta de Cancillería participando el fallecimiento de una Persona Real a las Repúblicas cuya correspondencia se redacta en lengua nacional.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA
etc., etc., etc.Al Presidente de la República de ......
Grande y Buen Amigo:
Cumplo hoy el triste deber de anunciaros la muerte de ...... acaecida el 28 del mes último.
Las repetidas pruebas de amistad que me habéis demostrado, me dan la seguridad de que compartiréis la profunda pena que esta dolorosa pérdida me ha hecho experimentar, así como a Mi Real Familia, y en tal confianza, aprovecho esta ocasión para reiteraros las seguridades de la alta estima e invariable amistad con que soy,
Grande y Buen Amigo,
Vuestro Buen Amigo,
(Firmado.) ALFONSO.
-
8876
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Alfómbrase la pieza donde se debe celebrar, que suele ser la Cámara donde Su Majestad da las audiencias ordinarias.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.
-
Concesión Cruces de Carlos III a extranjeros.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.