
Formulario de Notas del Ministerio de Estado.
Notas que se escriben en español por el Ministerio de Estado.
Formulario de las Notas que se escriben en español.
Ver documento original en formato pdf.
Texto del documento.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Señor Ministro:
(Muy Señor mío): Tengo la honra de poner en conocimiento de V.E. que (de participar a V. E. que ... ) .......
Aprovecho esta oportunidad, para ofrecer (reiterar) a V.E. las seguridades de mi alta consideración.
. 5 de ...... de 188...
Excmo. Sr. ......
Ministro de Relaciones Exteriores de ......
Documentos Relacionados
-
9903
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Modelo de despacho acusando recibo de una Real Orden y lista de emigrantes.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VIII.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
-
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.