Nota. Comunicar el uso de una licencia concedida por su Gobierno.
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.

Nota de un Embajador o de un Ministro, participando que empieza a hacer uso de una licencia que le ha concedido su Gobierno, y presentando al primer Secretario, como Encargado de Negocios, recomendándolo al Ministro.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ....... le 9 Mai 1885.
Monsieur le Ministre:
Sa Majesté le Roi d'Espagne, mon Auguste Souverain, ayant bien voulu m'accorder un congé, j'ai l'honneur d'informer Votre Excellence, que je me propose de quitter ...... le 15, du mois courant, et qu'á partir de cette date, Monsieur N.N., premier Secrétaire de cette Légation, remplira les fonctions de Chargé d'Affaires.
J'ose solliciter pour Monsieur N.N., le móme concours amical et bienveillant que le Gouvernement de Sa Majesté ...... n'a pas cessé de me préter dans l'accomplissement de la tâche, dont je suis chargé auprés de lui; et je saisis cette occasion pour réitérer á Votre Excellence les assurances de ma plus haute considération.
À Son Excellence
Monsieur ......
Ministre dos Affaires Etrangéres de Sa Majesté
etc. etc. etc.
-
10129

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
