
Banderas a media asta. Bandera de tajamar o torrotito
Las banderas se pueden utilizar en días señalados y en ocasiones especiales
Contando Estrelas - Flickr
Ceremonias cotidianas con las banderas en los buques
Banderas a media asta
Como señal de duelo, la Bandera se pone a media asta en días de luto nacional, durante el Viernes y Sábado Santos, y cuando hay un cadáver a bordo.
Para poner la Bandera a media asta hay que izarla primero a tope y luego arriarla a media driza.
En los días santos antes mencionados no se arría por la noche.
Juanedc - Flickr
Bandera de tajamar o torrotito
La bandera de tajamar es una Bandera especial que se iza a proa en días señalados. Su izado y arriado se realiza simultáneamente con el de la Bandera en la popa en las ocasiones siguientes:
1. Días festivos.
2. Todos los días en puerto extranjero.
3. En los puertos nacionales, en días no festivos, cuando haya barcos de guerra extranjeros.
4. Cuando se iza engalanado general.
5. Cuando se iza en el buque el Estandarte Real.
En la mar no se iza nunca bajo ningún concepto, entre otras razones porque, de lejos, puede confundirse fácilmente con una bola de fondeo.
Ceremonias cotidianas:
- La bandera
- Banderas a media asta. Bandera de tajamar o torrotito
- Ceremonia de izado y arriado de la Bandera. Interpretación de himnos en el izado y arriado
- Relevo de la guardia militar. Ceremonial marítimo
- Lectura de artículos de las Ordenanzas
- Saludo militar canta a coro la Oración
- Ceremonial marítimo. Entradas y salidas de puerto
- Picar la hora. Ceremonial marítimo
- La toldilla. Ceremonial marítimo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo naval puede ser muy variado, pitada, toque de corneta... la forma de ceremonial puede variar dependiendo de varios factores
-
Si hubiera que resumir en pocas palabras un regla de oro para convivir en un barco sería: vive y deja vivir
-
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
-
Los saludos para rendir honores navales y militares normales, cortesías normales y máximas cortesía, ejecutados en toda su extensión y solemnidad, representan una interrupción de la vida a bordo...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Campaña.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de trabajo. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad B.
-
Los botes que naveguen por las proximidades de un buque o buques cuando se iza o arría la Bandera...
-
Las personas de distinción que visitan oficialmente un buque son recibidos a bordo con honores navales o militares...
-
Cámara de los Oficiales y actos que se celebran en ella. Reglas de cortesía y buenos modales
-
Los barcos mercantes saludan al paso de buques de guerra arriando su Bandera
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario verano tropa - Mujer. Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario/trabajo del personal en estado de gestación.