
Grandes ceremonias. Revista Naval
Cuando los buques de la Flota se reúnen a la terminación de unas maniobras anuales, o por algún otro motivo...
adamowca86 - Pixabay
Ceremonial marítimo. Grandes ceremonias
Revista Naval
En las ocasiones en que la mayoría de los buques de la Flota se reúnen a la terminación de unas maniobras anuales, o por algún otro motivo, acostumbran a ser revistado por una autoridad acreedora de los máximos honores navales, cuyo estandarte, insignia o distintivo es saludado sucesivamente a la voz(y al cañón), al paso. Tal Revista Naval puede tener dos modalidades:
Barcos fondeados
Los barcos al ancla en un fondeadero amplio, dispuestos en línea o líneas y engalanados, van saludando al paso al yate o falúa de la autoridad que navega a lo largo de las líneas.
Barcos en movimiento
Se realiza en mar abierta y requiere razonables condiciones de tiempo. El yate o barco con el estandarte, insignia o distintivo, navega rumbo fijo mientras, de vuelta encontrada, o de la misma vuelta, desfilan las unidades en línea de fila, saludando al estar tanto avante.
En este caso, los buques lucen engalanados de topes.
Grandes ceremonias:
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala Tropa - Mujer. Modalidad A y B.
-
En las festividades ha consistido, desde antiguo, en hacer mucho ruido y desplegar banderas, pendones, flámulas y gallardetes en lo más alto de la arboladura
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (mujer). Modalidad C.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gran Etiqueta - Mujer. Modalidad única.
-
Tributar honores y cortesías a las personas es una práctica habitual en el mundo del ceremonial marítimo
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de diario tropa - Hombre. Modalidad A y B.
-
El saludo al país visitado se realiza a la llegada a puerto, y al Estandarte Real cuando embarca y desembarca la Persona Real
-
El picado de la hora es otra de esas costumbres compartidas por los buques de guerra de todas las naciones
-
Si hubiera que resumir en pocas palabras un regla de oro para convivir en un barco sería: vive y deja vivir
-
Cuando dos buques se cruzan los saludos pueden ser distintos dependiendo de algunos factores
-
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...