
Saludos entre buques. Ceremonial marítimo
Cuando dos buques se cruzan los saludos pueden ser distintos dependiendo de algunos factores
Official U.S. Navy Page - Flickr
Encuentro entre buques y el saludo
Cuando dos buques se cruzan al alcance de la voz en horas comprendidas entre el orto y el ocaso del sol, intercambian los siguientes saludos.
Si uno solo de los buques está en movimiento y cualquiera de los dos arbola insignia
1. El más moderno manda " atención en cubierta " con corneta, si dispone de ella, o pitada y el más antiguo responde seguidamente, tocando también "atención" y, después de una pausa, toca "descanso".
2. El buque más moderno, cuando el más antiguo ha mandado descanso, hace lo propio.
3. Si las guardias estuvieran formadas, la del buque más moderno adopta la posición de armas de "presente" si corresponde a la insignia que se saluda, y "sobre el hombro" en los demás casos, y, si dispone de música toca el honor musical correspondiente.
4. Si no se dispone de música el saludo transcurre en silencio.
Te puede interesar: Ceremonial marítimo. Antecedentes históricos
5. Si el otro buque es extranjero y existen dudas sobre la relativa antigüedad, nuestros barcos estarán siempre dispuestos a ser los primeros en saludar.
Si uno solo de los buques está en movimiento y ninguno de ellos ostenta insignia
1. Se procede de forma similar, omitiendo el toque de corneta y los honores musicales.
2. Las guardias militares se ponen "sobre el hombro". Se omitirán los saludos en puerto entre buques que van a quedar abarloados.
Si los dos buques están en movimiento
1. Se ordena atención en cubierta con pito solamente.
2. Si hay guardias formadas, adoptan la posición de armas correspondiente.
3. Aunque alguno de los buques ostentase insignia, el saludo se limita a lo dicho.
4. Si el otro buque fuera extranjero y pareciese que va a tocar cornetas o rendir algún otro honor, nuestros buques corresponderán de igual forma.
Se omitirán estos saludos si se está en maniobras marineras, como dar el remolque, aprovisionamiento en la mar, etc.
- Ejecución de los saludos. Combinación de los elementos de saludo
- Saludos al país visitado. Saludos al Estandarte Real
- Saludo a insignias. Saludo a distintivos
- Encuentros con insignias en la mar y en puerto
- Saludos entre buques. Ceremonial marítimo
- Saludos a mercantes. Saludos al paso de falúas con insignia
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de campaña del personal en estado de gestación
-
Un barco no es solo un lugar de trabajo sino un espacio para la convivencia para compartir con el resto de la tripulación
-
El picado de la hora es otra de esas costumbres compartidas por los buques de guerra de todas las naciones
-
El barco es inscrito oficialmente en las Listas de Buques de la Armada como tal barco de guerra con Bandera y gallardete
-
En ciertos días de fiesta, o para realzar la presencia del barco en puerto, es costumbre iluminarlo...
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Gala. Cuadros de Mando - Mujer. Modalidad A y B.
-
Divisiones militares españolas del ejército de tierra oficiales generales, oficiales, suboficiales y tropa.
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Pañuelos de cuello de distintas unidades y centros
-
Uniformidad general del Ejército de Tierra. Uniforme de Etiqueta - Mujer. Modalidad A y B.
-
Cuando uno o más buques de guerra extranjeros visitan puerto español en el que se encuentren buques de nuestra Armada, los mandos designan un "barco anfitrión"...
-
Los mensajes de despedida son habituales en el ceremonial marítimo cuando un barco se separa de su unidad o formación
-
Uniforme de diario. Cuadros de mando (hombre). Modalidad A y B. Especial relevancia.