
Los principales términos en el Protocolo. Qué es el protocolo: definiciones términos utilizados en el protocolo
Conceptos básicos de protocolo y las definiciones que los identifican a cada uno de estos términos utilizados de forma habitual cuando se habla del protocolo y la etiqueta
foto base Dseigner Hat moderndesignerhat.com
Protocolo y etiqueta: sus definiciones y usos en sociedad
Los términos del protocolo y la etiqueta marcan las pautas sociales
Muchos los términos relacionados con el mundo del protocolo, los buenos modales y la urbanidad se suelen utilizar de forma indistinta como sinónimos aunque, siendo estrictos, no lo sean. La sociedad poco a poco 'marca' las pautas en algunas ocasiones de ciertos términos que hasta la R.A.E. -Real Academia Española- tiene que admitir como válidos. Aunque es más habitual en el ámbito tecnológico, también se da en el ámbito social con cierta frecuencia.
Los significados que damos en primer lugar son los que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- de manera literal, y posteriormente damos otras definiciones del término según otros autores consultados.
Protocolo
- Regla ceremonial, diplomática o palatina establecida por ley o costumbre.
- Disciplina que determina las formas bajo las cuales se realiza una actividad humana importante (José Antonio de Urbina). Pautas bajo las cuales se desarrolla un determinado acto o evento.
Ceremonial
- Conjunto de formalidades y ceremonias para la celebración de determinada solemnidad.
- Libro que contiene el ceremonial que se debe observar en cada una de las solemnidades de la Iglesia, de una corporación, etcétera.
Etiqueta
Te puede interesar: El origen del término protocolo
- Ceremonial que se debe observar en las casas reales y en actos públicos solemnes.
- Ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad.
- Ceremonia en el trato. Vestimenta exigida en un determinado acto o evento.
Cortesía
- Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto que tiene una persona a otra.
- En las cartas, expresiones de urbanidad puestas antes de la firma.
Urbanidad
- Relativo a los buenos modales, cortesía, educación.
- Comportamiento de las personas en sociedad.
Galantería
- Gracia y elegancia en las cosas.
- Acción o expresión obsequiosa.
Te puede interesar: ¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Precedencia
1. Anterioridad, prioridad de tiempo.
2. Anteposición, antelación en el orden.
3. Preeminencia o preferencia en el lugar y asiento y en algunos actos honoríficos.
Presidencia
1. Persona o conjunto de personas que presiden algo.
Civismo
1. Comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública.
Existen otras muchas expresiones utilizadas en casi todos los libros de protocolo como saber estar, buenos modales, buenas maneras, civilidad, etcétera, pero todas ellas vienen a tener un significado similar: buen comportamiento en sociedad. No obstante, todas ellas serán usadas en nuestro sitio para indicar de forma general un modo correcto de comportamiento.
Algunos términos, como urbanidad, han quedado prácticamente en desuso
No queremos cerrar este capítulo sobre las definiciones, sin remarcar, que una persona, además de "saber estar", debe "saber ser". ¿Qué es lo que queremos decir con esto? Que no solo con educación se puede actuar en sociedad. Una persona no es únicamente cultura, formación, educación o amabilidad. Una persona es un conjunto de todos esos elementos, que combinados hacen posible que una persona sea completa.
Cuantas veces nos hemos encontrado con personas muy educadas, pero faltas de cualquier tipo de contenido; o bien, por el contrario, grandes profesionales, expertos en determinadas materias, pero faltos de educación y buenos modales.
Para lograr un equilibrio en nuestras relaciones sociales y personales deberíamos aplicar una sencilla fórmula matemática. La suma de dos características:
saber estar + saber ser = saber relacionarse
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Un hombre educado y bondadoso, nunca es envidioso.
Anónimo
-
Resulta fácil imaginar la impresión que causa en un niño el estar a los pies de la escalera de Cort y al subir encontrarse rodeado de señores con uniformes militares de brillantes fajines y a otros con trajes oscuros.
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Los trabajadores de Patrimonio Nacional se encargan de la puesta a punto del Palacio cuando hay algún evento
-
Pero le pese a quien le pese, Europa no es América, y esto deberían de habérselo advertido a la actual pareja presidencial que viajó al regio continente con quinientas personas de séquito.
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
El protocolo es una ciencia flexible que se adapta a cada momento y circunstancia
-
Es posible organizar una amplia variedad de actos y eventos que tienen distintos nombres en función de su estructura y desarrollo
-
Es aquél en el que las partes firman ante los invitados tantos ejemplares como partes, a los efectos de que cada una pueda llevarse suscrito por todos un ejemplar
-
Quienes forman un comité de honor y como se organiza y funciona. Nivel de representación e importancia del congreso. Relevancia y repercusión
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
Se reúnen más de 400 profesionales de 30 países en el X Congreso Internacional de Protocolo.
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien