
Reglas de oro para vestir de forma correcta
El vestuario es importante porque es como la fachada una casa; es lo primero que vemos antes de conocer el interior
SUPERADRIANME
9 reglas de oro para vestir de forma correcta
El vestuario de una persona, dejando a un lado la gran influencia de la moda, debe regirse por una serie de reglas o normas básicas. Todo el mundo debería tener en cuenta estas reglas cuando tiene que elegir su atuendo para ir a trabajar, para ir a una boda, para salir de fiesta, etcétera, etcétera.
Adecuar el vestuario a estas normas, o al menos, a alguna de ellas puede marcar la diferencia entre ir elegante o no.
Sugerencias para vestir de forma apropiada
1. Tener en cuenta la edad. No le quedará lo mismo una prenda juvenil a una persona de cierta edad. Y al contrario, tampoco 'encajará' una prenda muy de "mayor" o de corte poco juvenil a una persona joven.
2. El clima o estación del año. Es ridículo ver cómo en algunas ocasiones hay personas que utilizan prendas de verano en invierno y al contrario. Por muchas ganas que tengamos de lucir ropa de otra estación no hay que caer en lo absurdo y extravagante.
Zeus Factor
3. Las medidas. La constitución física condiciona, en muchos casos, el tipo de ropa a vestir. Los trucos de vestuario pueden ayudar, pero las prendas de vestir deben ser bien elegidas acorde a nuestra fisonomía y la forma de nuestra figura.
4. ¿A dónde vamos y con qué motivo? No es lo mismo elegir un vestuario para ir a trabajar que un vestuario para ir a una boda. Cada ocasión requiere que se vista de una forma determinada.
5. La hora del día. Es importante resaltar, sobre todo para determinados eventos como una boda, una entrega de premios, etcétera, que no se suele vestir de la misma manera durante el día que por la noche.
6. La comodidad. Dentro de la libertad de elección entre decenas de posibilidades, la comodidad debe ser un criterio a tener en cuenta. El lema "hay que sufrir para presumir" no es cierto. Hay prendas muy cómodas sin por ello perder su elegancia o calidad.
7. Colorido. Dicen que es una extravagancia vestir con más colores que los de un tablero de parchís. Combinar dos o tres colores es más que suficiente. Hay que evitar parecer un muestrario de colores más que una persona bien conjuntada.
8. Más tela y menos "carne". Si se cuida y quiere lucir "tipo" hágalo en la playa o en la piscina, pero no en el trabajo, en una boda o en cualquier otro tipo acto o ceremonia. Las camisas desabrochadas hasta el ombligo, las camisetas sin mangas, los escotes muy pronunciados, ciertas espaldas al aire, etcétera, todo con medida y prudencia. Sugerencia a tener muy en cuenta sobre todo cuando son ceremonias religiosas y actos de relativa formalidad.
9. Mejor calidad que cantidad. La calidad debe primar sobre la cantidad. Mejor una buena prenda bien combinada que varias de poca calidad. Una buena prenda de vestir dura más y suele tener "algo especial" que casi todo el mundo percibe y aprecia. La calidad no solo hay que pedirla para las prendas de vestir también para los complementos, el maquillaje, las joyas, etcétera.
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
Resumiendo, el vestuario, como los buenos modales, deja 'ver' quiénes somos y cómo somos. La apariencia e imagen de una persona transmite de forma 'silenciosa' muchas cosas sobre ella.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El rosa tiene, prácticamente, las mismas combinaciones que el color rojo
-
Las mujeres más esbeltas pueden optar por colores más claros y vivos
-
El calzado es muy importante, pues diversos estudios sociológicos han demostrado que muchas personas en lo primero que se fijan
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
Esperanza Aguirre: "Como mujer me indigna que sea motivo de discusión".
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
Cuando acontecen sucesos importantes es bueno y cortés felicitar y dar la enhorabuena a sus protagonistas.
-
Los pueblos originarios tienen ropa de la vida cotidiana, formal y ropa de nivel ceremonial.
-
El vestido femenino para la noche debe ser largo, cubriendo en su totalidad las piernas