
Antropólogos y ex presidentes sugieren a Evo Morales atuendos para su jura como presidente de Bolivia.
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo
Las direcciones de Protocolo de la Vicepresidencia de la República de Bolivia y de la Cámara de Senadores dejan 'a criterio del presidente electo' del país, el indígena Evo Morales el atuendo que usará para el día de la transmisión de mando, que será el próximo domingo 22 de enero. Sin embargo, desde la prensa local antropólogos, ex mandatarios y diseñadores hacen sugerencias al líder cocalero.
El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas (1989-1993) considera que Morales debería tomar en cuenta, para su vestuario en la jura como presidente de Bolivia, tres elementos: 'identidad, comodidad y cómo se siente mejor'. Además, recordó que 'en todos los grupos humanos está presente la etiqueta, es decir, la buena forma de vestir'.
'En la cultura aymara y quechua también está presente la vestimenta formal y de gala. La pollera aymara de gala, por ejemplo, está confeccionada de diversos materiales: gos, pana, terciopelo, chifón, raso, paño. Para el día a día, es de bayeta de lana de oveja, pero ahora lo más usual son las telas sintéticas con coste de producción más bajo que la bayeta, tal como es la gabardina', explicó.
Una pollera aymara es costurada con cuatro o cinco paños, sus componentes de cinta elaboradas en hilera suspenden la pollera a la cintura de la usuaria, describió Cárdenas, quien recalcó que 'no hay una moda universal', ya que el vestuario de las personas 'depende del lugar de procedencia'.
Por su parte, recogiendo la forma de vestir de las culturas bolivianas, los sociólogos Jorge Miranda y Freddy Arce plantearon que, para la ceremonia a realizarse en Tiwanaku, la vestimenta de Evo Morales debe constar del báculo elaborado en basalto negro en oro y plata, y un gorro semicuadrado de cuatro puntas que usaban las autoridades tiwanakotas y que representa la inclusión de todos los sectores territoriales de los cuatro puntos cardinales.
Además, le piden que lleve una vestimenta ritual cuadrática que presenta dos franjas de símbolos de la cultura tiwanakota y unas ojotas de cuero de camélido, 'que permiten el contacto estrecho entre el hombre y la tierra'.
Mientras tanto, el antropólogo Carlos Ostermann sugiere un equilibrio en el vestuario, al igual que hizo el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas al usar traje, corbata y chalina. Para Ostermann, 'en el mundo originario está presente también el traje y la corbata'. 'No hay festividad donde no se use la corbata; la corbata es parte de los prestes, de los bautismos, las milluchadas y de los matrimonios dentro de la vida más urbana', afirmó el antropólogo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mano de un hombre debe estar libre de todas estas futilidades.
-
La corbata sigue siendo un elemento imprescindible en el ropero de cualquier hombre que quiera vestir de una forma elegante y distinguida
-
La forma de la cara y el tamaño general de la cabeza y el cuerpo pueden determinar el tipo de camisa que le sienta mejor a una persona
-
La presencia de Carme Chacón, en su primera Pascua Militar como titular del Ministerio de Defensa, sorprendió a toda España
-
Combinar los colores del vestuario no es un tarea sencilla. Hacer una combinación adecuada de colores se refleja en nuestra imagen
-
Es muy útil conocer las claves para vestir bien, según la edad, la figura y el momento. Esto ha dado lugar a la aparición de una nueva profesión
-
La importancia de vestir una camisa bien planchada se va a ver reflejado en nuestra imagen
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Toda visita de etiqueta y toda reunión de invitación exige siempre un traje enteramente serio
-
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...