
Reglas de oro para elegir un vestuario para trabajar (con vídeo)
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
Hillyne - Pixabay
Cómo vestir de forma correcta para trabajar
Consejos de vestuario según el tipo de trabajo que tengamos
Los hábitos de vestuario han ido evolucionando con el tiempo, no solo en el ámbito personal, sino también en el mundo laboral y profesional. La mayoría de las empresas y compañías ya no son tan exigentes y rígidas en cuanto al tema del vestuario de sus empleados se refiere.
Hasta hace poco tiempo, había una línea bastante clara, cuando teníamos que elegir un vestuario, entre el vestuario para ir a trabajar y el vestuario para nuestro tiempo libre -nuestros antepasados, por ejemplo, solían tener el traje para ir a trabajar y el traje de los 'domingos' o fines de semana-. Los nuevos códigos de vestuario de muchas empresas y la evolución de la sociedad han ido modificando estos hábitos y ahora esa línea divisoria está mucho más difusa, ya no es tan clara.
¿Libertad para vestir o código de vestuario?
Te puede interesar: 10 consejos para vestir un traje de forma correcta
Hay dos opciones, principalmente: que las empresas den total libertad a los empleados para vestir -entonces podemos aprovechar para vestir como queramos, siempre atendiendo a unas mínimas dosis de prudencia y sentido común-, y las empresas que establecen un código de vestuario -dress code- que puede ser más o menos estricto.
Prendas que no deberíamos vestir para ir a trabajar
1. Vestuario general. Mujeres. Cuidado con los grandes escotes, las faldas muy cortas, las espaldas descubiertas, etcétera. Los hombres, cuidado con llevar las prendas demasiado ajustadas marcando... algo más de lo que se debería marcar.
2. Zapatos. Son el complemento perfecto para cualquier vestuario si se saben elegir bien. Las mujeres deben evitar los tacones muy altos, reservados para fiestas y otras ceremonias. Los hombres, cuidado con utilizar ciertos tipos de calzado como sandalias, algunos tipos de zapatillas deportivas, chanclas, etcétera.
adabara - Pixabay
3. Prendas transparentes. Cuidado, tanto hombres como mujeres, con las prendas caladas, las telas muy finas, etcétera. Que no se vea lo que no se tiene que ver.
4. Colores chillones. Las prendas pueden tener un corte adecuado, pero el color puede ser poco adecuado. Colores demasiado molestos a la vista como los colores fosforescentes, por ejemplo.
5. Pantalones cortos. Los hombres deben evitar vestir con pantalones cortos, pantalones piratas, etcétera. Las mujeres también deberían olvidarse de este tipo de prendas para ir a trabajar y optar por una falda o un pantalón. En el caso de vestir con las faldas, tampoco minis.
¿Qué son los 'uniformes' voluntarios?
Un uniforme voluntario es la indumentaria o el vestuario que una persona elige para ir a trabajar y que apenas cambia nunca. Es decir, es una forma de vestir 'fija' que no tiene apenas cambios en su día a día.
Andrea Vilallonga, asesora de imagen y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de estupendos consejos para elegir un traje de caballero y algunas sugerencias para vestirlo de forma correcta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la mayor parte de los países árabes podemos ver este tipo de vestuario tan característico de sus habitantes
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
Elegir la talla que mejor se ajusta a nuestra figura es, sin duda, una de las claves para ser elegantes
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta
-
La puntas del cuello de la camisa, deben tocar la camisa, y no encontrarse despegadas. Tampoco deberían moverse por tener falta de rigidez -se pueden almidonar un poco las puntas, si se da el caso-
-
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
-
Las medias deberían ser unas de las prendas imprescindibles en el vestuario de la mayoría de las mujeres por el importante toque de elegancia que aporta a la mayoría de los conjuntos
-
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Dice una conocida autora de libros de moda, que lo único que debe ondear en una barco es su bandera
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual