
Combinar una prenda de color violeta, malva, morado
El color violeta, malva o berenjena se ha considerado, durante mucho tiempo, asociado a vestuario para lucir en funerales y para prendas para vestir de alivio
Stylish Eve
Colores que combinan con el color violeta - malva- berenjena
Los colores que mejor combinan con el color morado son: el blanco, el amarillo, el gris, el naranja, el rosa y la propia gama de los colores malva - violeta.
El color morado es uno de los colores que mejor combina con él mismo. Es decir, sus distintas variedades de color y tonalidades suelen ser una buena elección para ir bien conjuntado y armonizado.
Colores como el blanco y el negro, también casan bien con el color malva en cualquiera de sus múltiples variedades del color. No obstante, esta combinación está muy asociada, en muchas culturas, al vestuario relaciones con los funerales, el luto y el alivio.
Perfection Possibilities - Nanys Klozet - How to Chic - Banana Republic
Es más complicado tratar de combinarlo con colores como el verde o azul, aunque buscando la tonalidad adecuada también es posible conjuntar prendas de estos colores. Por ejemplo, combina bien con un verde oliva.
El color amarillo también es uno de los colores que combina bien con el color morado, teniedo en cuenta que combina como color contraste o complementario.
Como ocurre con los demás colores, se puede tratar de combinar colores de dos formas:
1. Por armonía. Se trata de combinar colores que sigan una cierta "armonía" o guarden cierta consonancia con el color principal del vestuario.
2. Por contraste. La combinación de colores no busca la armonía sino el impacto visual de dos colores muy distintos, por no decir antagónicos.
Veamos algunos ejemplos de combinaciones posibles:
Julie Kirk
Julie Kirk
Julie Kirk
- Combinar una prenda de color blanco.
- Combinar una prenda de color negro.
- Combinar una prenda de color amarillo.
- Combinar una prenda de color marrón.
- Combinar una prenda de color gris.
- Combinar una prenda de color azul.
- Combinar una prenda de color verde.
- Combinar una prenda de color rojo.
- Combinar una prenda de color rosa.
- Combinar una prenda de color naranja.
- Combinar una prenda de color violeta-malva-lila-berenjena.
- Combinar prendas lisas, estampadas, rayas y/o cuadros.
- Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
- Combinar colores. Qué colores combinan entre si. Combinar prendas y sus colores.
- Combinar prendas de vestir. Vestuario adecuado. Combinando nuestra ropa. Combinando tejidos y formas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás
-
Los actos por la mañana son poco frecuentes con respecto a los que suele tener una persona en su vida social a partir de media tarde o bien por la noche
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
-
El smoking es un tipo de vestuario de etiqueta para los hombres, que se debe vestir únicamente por la noche, o última hora de la tarde
-
Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
Las prendas que componen un vestuario informal deben conjuntar tanto en tejidos como en colores y elegir ropa acorde a nuestro estilo
-
El día y la noche son puntos de referencia a la hora de elegir un tipo de vestuario y sus complementos
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza