Colocación de miniaturas sobre uniforme.
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
Condecoraciones en la parte delantera izquierda del uniforme.
a) En general, las condecoraciones que tengan que ir a la misma altura se colocarán por el orden de preferencia establecido en la norma anterior, de la línea de botones al brazo. Si tuviesen que colocarse en más de una fila, el orden de preferencia sería además de arriba abajo.
b) Las condecoraciones correspondientes a la Cruz Laureada de San Fernando, como Gran Cruz o como Cruz Laureada y la Medalla Militar Individual, irán siempre en su tamaño normal y destacadas sobre las demás, a excepción de la Banda de la Gran Cruz que se colocará en el sitio reservado a las condecoraciones terciadas. Se colocarán por encima del bolsillo del pecho, o en lugar equivalente, sobre cualquier prenda de uniformidad reglamentaria.
c) Las condecoraciones correspondientes a las cruces y medallas que cuelguen de cinta, cuando se pongan en tamaño normal, serán llevadas en una o dos filas, según el número de ellas que se posean, con arreglo al siguiente cuadro:
| Num. Medallas o Cruces | Num. Filas | Num. Condecoraciones por fila |
| Del 1 al 4 | 1 | 1, 2, 3 ó 4 |
| 5 | 2 | 3, 2 |
| 6 | 2 | 3, 3 |
| 7 | 2 | 4, 3 |
| 8 | 2 | 4, 4 |
Potestativamente, a partir de la novena condecoración se podrán ir superponiendo las cintas de las que cuelguen las cruces y medallas, armónicamente, hasta completar un máximo de catorce condecoraciones, siete por fila, de forma que quede a la vista toda la cinta de la primera condecoración de cada fila y la mitad de las cintas de las restantes condecoraciones por fila.
La fila más baja deberá tener las presillas, para su fijación, 6 centímetros por encima del borde superior de la cartera del bolsillo del pecho al lado izquierdo del uniforme. Las condecoraciones de una misa fila irán en un único imperdible pasador.
Cuando se pongan en tamaño miniatura, irán practicadas en el costado superior izquierdo del uniforme, de forma horizontal, con arreglo al siguiente cuadro:
| Num. Medallas o Cruces | Num. Filas | Num. Condecoraciones por fila |
| Del 1 al 10 | 1 | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 |
| 11 | 2 | 6, 5 |
| 12 | 2 | 6, 6 |
| 13 | 2 | 7, 6 |
| 14 | 2 | 7, 7 |
| 15 | 2 | 8, 7 |
| 16 | 2 | 8, 8 |
| 17 | 2 | 9, 8 |
| 18 | 2 | 9, 9 |
| 19 | 2 | 10, 9 |
| 20 | 2 | 10, 10 |
| 21 | 3 | 7, 7, 7 |
La misma regla que la expresada en el cuadro se aplicará cuando se posean más de veintiuna cruces o medallas.
d) Las condecoraciones que correspondan a las placas, se llevarán centradas sobre el bolsillo del pecho o lugar equivalente. Podrán llevarse un máximo de cuatro placas, con la siguiente distribución:
Una: Centrada.
Dos: A la misma altura.
Tres: Dos arriba y una abajo.
Cuatro: En forma de cruz.

B.O.E.

B.O.E.

B.O.E.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario, junto con el aseo personal, son lo que más revela sobre nosotros a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta...
-
La etiqueta hace referencia al vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones que requieren un tipo de indumentaria más formal o 'protocolaria' que la habitual
-
El calor sorprende cada verano a muchas empresas que no han actualizado su dress code para situaciones especiales de calor intenso o de olas de calor
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
El amarillo es un color llamativo que combinar mejor como complementario que como color principal.
-
El sombrero es un complemento del vestuario que, bien utilizado, potencia la imagen de elegancia de una persona
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
Las prendas básicas para tener un buen fondo de armario deben ser muy bien combinables y de buena calidad
-
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
-
Relajar los códigos de vestuario en muchas empresas supone un aliciente para sus empleados que pueden olvidarse de vestuarios muy formales y, en ocasiones, poco cómodos
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario
-
La camisa y la corbata son dos elementos que todo hombre elegante debe saber combinar de forma apropiada para cada ocasión











