
Media Etiqueta. Caballeros. Vestuario de media etiqueta
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada o una combinación de prendas similares
protocolo.org
¿Qué es la media etiqueta?
La media etiqueta es un concepto que se utiliza en determinadas ocasiones para indicar una indumentaria que se sitúa entre el vestuario formal y el traje de etiqueta.
Suele aceptarse como media etiqueta un traje oscuro con chaqueta cruzada, camisa blanca, corbata y zapatos oscuros de corte clásico.
Otros autores, identifican la media etiqueta, con la utilización de una prenda de etiqueta combinada con una prenda del vestuario formal. Por ejemplo, utilizar una chaqueta de smoking con un pantalón oscuro clásico de traje. El chaqué , sin la levita y conjuntado con una chaqueta de vestir (de tres botones, por ejemplo).
Pexels - Pixabay
Reglas de vestuario
Las reglas para vestir las prendas de un vestuario de media etiqueta son las mismas que rigen para cualquier otro tipo de indumentaria:
1. La manga de la camisa deben sobresalir ligeramente sobre la manga de la chaqueta. Unos dos centímetros, aproximadamente.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario
2. El pantalón debe caer unos centímetros por detrás del talón del zapato, sin llegar a tocar el suelo. Una referencia puede ser, que estando de pie, no se deben ver los calcetines.
3. La corbata debe combinar perfectamente con el traje y la camisa, lo mismo que el cinturón debería combinar con los zapatos -combinar bien, no quiere decir que tenga que ser del mismo color-. Hay combinaciones difíciles de hacer pero que son válidas, siempre que sepamos hacerlas.
4. Los zapatos, mejor con cordones y de corte clásico. También se admiten los zapatos de hebilla (monkstrap).
En algunos países, el Tuxedo es considerado como media etiqueta para los caballeros.
La media etiqueta al ser un concepto que no define claramente qué tipo de prendas lo compone, da lugar a muchas y variadas interpretaciones, como ocurre con otros muchos tipos de vestuario -vestuario formal, vestuario de sport, vestuario casual, etcétera-.
Lo que si "marca" o define a la media etiqueta es una elegancia al menos igual que un vestuario formal. Buen gusto, porte distinguido y un cuidado estilo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Combinar los colores del vestuario no es un tarea sencilla. Hacer una combinación adecuada de colores se refleja en nuestra imagen
-
"No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Una sentencia tan rotunda como superficial.
-
Las mujeres en el ejército también cuentan con unas normas sobre su aspecto físico en lo que se refiere al cabello y la cara
-
El marrón es uno de los colores que menos presente está en el vestuario masculino.
-
La noche de Fin de Año es una noche de fiesta, marcada por la elegancia que muestra la gente en su vestuario
-
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
-
Nudos de corbata menos conocidos. Nudos de corbata tales como Shelby, doble, Ascot. Nudos de pañuelo
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
Cómo ponerse un fular (foulard) al cuello el hombre. O cómo lucir una bufanda al cuello para hombre
-
No todas las camisas son iguales o se visten de la misma forma. Cada una es adecuada para un tipo de vestuario determinado
-
Prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta cualquier acto o evento de nuestra vida diaria, tanto a nivel social como laboral