
Los abanicos japoneses. Tipos de abanicos japoneses
Hay enorme variedad de abanicos. Los modelos más baratos y más usuales los conoce todo el mundo, pero hay otros menos conocidos y muy curiosos, como por ejemplo, el abanico de hierro...
foto base ART GALLERY OF NSW
El modo de usar los abanicos japoneses y tipos de abanicos
Al pronto es difícil darse cuenta de la inmensa importancia que los japoneses dan a los abanicos. No hay exageración al decir que en el Japón lleva abanico todo el mundo, y el abanico significa muchas cosas, según el modo de usarlo.
Hay enorme variedad de abanicos. Los modelos más baratos y más usuales los conoce todo el mundo, pero hay otros menos conocidos y muy curiosos, como por ejemplo, el abanico de hierro fué inventado en el siglo XI, para uso de los comandantes militares, que lo empleaban para dirigir a los soldados y como escudo de defensa.
Estos abanicos eran de hierro, y posteriormente se fabricaban de cuero.
Los abanicos de agua son de bambú, barnizados con laca para mojarlos en agua y obtener mayor frescura al abanicarse. Otro abanico interesante es el giratorio, que gira en torno de un palo. Otro abanico de papel fuerte y plano lo usan como soplillo para la cocina.
Te puede interesar: Historia del abanico. Origen del abanico. Evolución
Los "agi" son los abanicos plegables. Tienen flores pintadas y se atan con una cinta de seda blanca. Estos son los abanicos de corte, y las familias de la alta nobleza tiene cada cual una flor distinta.
A veces un inocente estuche de abanico encierra una daga, y los predicadores guardan en los mencionados estuches las notas para sus sermones.
Por la disposición de las casas, flores, figuras y aves pintadas en el país de los abanicos, se describen las antiguas leyendas, y el uso de los abanicos está sujeto a una porción de reglas de etiqueta.
Realmente, el abanico es para el japonés un emblema de la vida. El clavillo es el punto de partida, y así como se extienden los rasgos del abanico, así se ensancha el camino de la vida hacia la próxima fortuna.
-
20459
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Un hombre educado y bondadoso, nunca es envidioso.
Anónimo
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario
-
La corbata es el complemento del vestuario masculino que aporta un mayor toque de formalidad a la indumentaria del hombre
-
El frac es el vestuario masculino de máxima etiqueta, reservado para ocasiones muy especiales
-
El escote puede ayudarnos a potenciar ciertas partes de nuestro cuerpo y a disimular otras que no queremos que destaquen
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Cuando una persona va muy bien vestida y de forma elegante se dice que va "de punta en blanco"
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?
-
Las prendas de vestir para una actividad de este tipo deben ser acordes al clima y época del año donde tenga lugar
-
En algunos países, como en España, no existe mucha tradición de acudir a este tipo de eventos deportivos
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer