
Etiqueta militar. Normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas
Denominación, composición y utilización de los uniformes en las Fuerzas Armadas
Casa de S.M. el Rey
Definiciones de la uniformidad
Ver utilización de los uniformes de gran etiqueta, etiqueta, gala
Definición de uniformidad
La uniformidad es el conjunto de prendas de vestuario, emblemas, divisas, distintivos y recompensas que los militares ostentan sobre el uniforme y que son representativas de la Institución militar en la que sirven.
Definición de uniforme
El uniforme es el conjunto de prendas de vestuario, debidamente reglamentadas, para un determinado uso por parte del personal militar.
Definición de adaptación
La adaptación son las singularidades del uso de determinados uniformes en ciertas unidades, centros y organismos, que tienen su justificación en la tradición y en la orgánica.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión. Tipos de vestuario
Tipos de uniformes
a) Gran etiqueta.
b) Etiqueta.
c) Gala.
d) Actos de especial relevancia
e) Diario.
f) Trabajo.
g) Campaña.
h) Especiales.
i) Educación física.
Denominamos modalidad de un uniforme a la acomodación de su composición al factor climatológico u otras circunstancias que justifiquen su definición.
Modalidades de los uniformes
a) Modalidad "A" es aquella compuesta por prendas de vestuario propias para tiempo frío.
b) Modalidad "B" es aquella compuesta por prendas de vestuario propias de tiempo templado.
c) Modalidad "C" es aquella compuesta por prendas de vestuario propias para tiempo cálido.
La denominación de estas modalidades podrá completarse con la referencia a alguna prenda, la cual determinará con exactitud el uniforme referido. La utilización de las diferentes modalidades de los uniformes deberá supeditarse a la observación de la necesaria homogeneidad en ámbitos geográficos diferenciados, así como con ocasión de acontecimientos de importancia. Por parte del Jefe del Estado Mayor de la Defensa se efectuará la coordinación general en este sentido, dictando las instrucciones precisas a tal fin.
Uso opcional (O) es la posibilidad, según criterio individual, del uso optativo de una determinada modalidad, prenda o efecto, sin eximir de la obligatoriedad de su posesión. Para un determinado acto del servicio esta facultad podrá ser ejercida por la autoridad que lo organice, convoque o presida.
No exigible (NE), es aquella prenda de la que no puede ordenarse su uso o posesión.
Consideramos que un acto o celebración reviste carácter castrense cuando sea organizado o convocado por autoridades civiles o militares del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo actividades relacionadas con su ámbito de responsabilidad. También tendrán carácter castrense los actos o ceremonias organizados por autoridades ajenas al Ministerio de Defensa que impliquen la participación institucional de personal militar de las Fuerzas Armadas.
Tendrán carácter social los actos familiares y los organizados por autoridades civiles o militares, distintas de las mencionadas en el párrafo anterior, en los que la participación de los militares sea a título individual en eventos no relacionados con la actividad profesional.
Cuando una norma de esta orden sea aplicable, con carácter general y sin distinción alguna, al Ejército de Tierra, a la Armada, al Ejército del Aire y a los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, éstos se nombrarán como los Ejércitos.
Te puede interesar: Breve reseña sobre el uniforme diplomático. El uso del uniforme diplomático
Uso de la uniformidad
Los militares en servicio activo y en reserva con destino tienen derecho al uso del uniforme reglamentario y el deber de utilizarlo durante el servicio en el desempeño de sus actividades diarias de su puesto de trabajo, así como en ejercicios y maniobras.
La composición y utilización de los uniformes de gran etiqueta, etiqueta, gala, actos de especial relevancia, diario y trabajo del personal militar de las Fuerzas Armadas serán las que se especifican en esta orden.
Utilización de otros uniformes
El Ministro de Defensa, por razones históricas, y a propuesta de los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y del Subsecretario de Defensa, podrá autorizar el uso de uniformes distintos a los que se establecen en esta orden.
Prescripciones técnicas
Los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y el Subsecretario de Defensa, en el ámbito de sus competencias, darán las instrucciones oportunas, para que por parte del Mando o Jefatura que corresponda se redacten las prescripciones técnicas de las nuevas prendas.
Las normas o instrucciones de los Ejércitos serán los documentos de referencia para definir las características físicas y las dimensiones de todas las prendas, emblemas, divisas y distintivos que se describen en esta orden.
Ver utilización de los uniformes de gran etiqueta, etiqueta, gala
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Ministra de Defensa, Carme Chacón ha sido motivo de crítica y escarnio por parte de ciertos sectores del PP por su vestuario
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
Durante mucho tiempo, aunque parezca sorprendente, el nudo de la corbata fue cosa de mujeres porque muchos hombres no sabían hacerse el nudo de la corbata
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Para la firma es de rigor el nombre y apellido si no se dirige a persona de confianza, y simplemente el nombre en cartas familiares.
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
El vestuario de una persona es muy importante a la hora de presentarse ante los demás tanto en el ámbito social como en el laboral
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
En el caso de las señoras, establecer un vestuario 'tipo' para este concepto es bastante difícil
-
Vestir dos complementos juntos como el cinturón y los tirantes no es lo más habitual. Pero en temas de vestuario nada sorprende actualmente porque los looks pueden ser muy disparatados y extravagantes
-
Concha Molina da algunos consejos sobre el uso correcto de la mantilla para la Semana Santa
-
La preocupación por el vestido y todo lo que con el se relaciona ha despertado la imaginación y la creatividad de los seres humanos