
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
Los colores juegan un papel importante en cuanto a significado y aporte al vestuario diario y de fiesta
protocolo.org - FP Pro
Colores que combinan con otros colores. ¿Cómo conjuntarlos?
El color ROJO
protocolo.org - FP Pro
Es un color, de los llamados calientes, que suele estar asociado a señales de prudencia y desconfianza. El rojo en la vida cotidiana significa aviso de peligro o prohibición. Suele reflejar agresividad, un alto grado de actividad y es considerado excitante.
El color rojo es un color usado para destacar. Suele ser utilizado por personas apasionadas y vitalistas. Combina muy bien con los grises, el negro y el azul marino, así como con el color blanco.
El color AZUL
protocolo.org - FP Pro
Es el color de los espacios infinitos (como el cielo y el mar). Considera como un color discreto y que representa la tranquilidad. Entra dentro de la gama de colores de los considerados fríos. Salvo los azules brillantes, reflejan una espiritualidad, tranquilidad y sosiego. Es un color relajante.
El color azul combina muy bien con el blanco, el rojo, el amarillo, el rosa, e incluso con el negro. Es un color para pasar desapercibido, utilizado por personas que no quieren llamar en exceso la atención.
Te puede interesar: ¿Cuántos colores combinar en nuestro vestuario?
El color AMARILLO
protocolo.org - FP Pro
Es el color de la luz y el esplendor. En cualquier de sus tonos suele ser un color vistoso y de gran atractivo. Está dentro de la categoría de los colores de la gama de los tonos cálidos. Refleja fuerza y jovialidad.
El color amarillo combina muy bien con el rojo, el azul marino, y cualquier color de la gama de los colores fríos (generalmente).
El color VERDE
protocolo.org - FP Pro
Es el color de la esperanza, de la nueva creación (las hojas verdes anuncian la primavera). También es símbolo de juventud. Es el color de la libertad y de la tolerancia.
El color ver combina (aunque es un color difícil de combinar) con algunos tonos del marrón, con otros tonos del verde, con algunos colores cálidos como ciertos tonos del amarillo. Es un color tranquilo y relajante, que podemos englobar dentro de la gama de los colores fríos.
El color BLANCO
protocolo.org - FP Pro
Es el color neutro por excelencia. Es el color de la limpieza y la pureza. En las culturas de Oriente es el color oficial del luto. Simboliza la inocencia.
El color blanco combina prácticamente con todos los colores, salvo con tonos muy parecidos al suyo (blanco sucio, blancos claros, por ejemplo).
El color NEGRO
protocolo.org - FP Pro
Es el color oficial del luto en las culturas Occidentales. Evoca en cierta medida la tristeza y la noche. Es el color por excelencia de los trajes de etiqueta: frac, esmoquin e incluso de las capas.
El color negro combina perfectamente con casi todos los colores excepto con los tonos oscuros de los azules y marrones. No es muy utilizado en países cálidos y de buen clima.
Te puede interesar: Cómo identificar los mejores colores para nuestro vestuario
El uso de colores en el vestuario
Algunas reglas generales a tener en cuenta en lo que respecta a los colores:
1. Los colores claros, agrandan o engordan. Los colores oscuros adelgazan o estilizan más.
2. Los vestidos de un color uniforme (de un solo color) o de rayas verticales, hacen más alto y por lo tanto estilizan. Los vestidos estampados, de cuadros o rayas horizontales, hacen más bajo y ensanchan.
3. Los colores pastel hacen más grande, ensanchan, y dan sensación de ligereza. Los colores oscuros hacen más pequeño, pero dan más sensación de pesadez y grosor de los tejidos.
4. Los colores cálidos ensanchan, y son utilizados para destacar y atraer la atención. Los colores fríos reducen (estilizan) y son utilizados por personas discretas y tranquilas, que quieren pasar más desapercibidas.
- Combinar una prenda de color blanco.
- Combinar una prenda de color negro.
- Combinar una prenda de color amarillo.
- Combinar una prenda de color marrón.
- Combinar una prenda de color gris.
- Combinar una prenda de color azul.
- Combinar una prenda de color verde.
- Combinar una prenda de color rojo.
- Combinar una prenda de color rosa.
- Combinar una prenda de color naranja.
- Combinar una prenda de color violeta-malva-lila-berenjena.
- Combinar prendas lisas, estampadas, rayas y/o cuadros.
- Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
- Combinar colores. Qué colores combinan entre si. Combinar prendas y sus colores.
- Combinar prendas de vestir. Vestuario adecuado. Combinando nuestra ropa. Combinando tejidos y formas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los trajes de caballero de estilo italiano son uno de los vestuarios más utilizados en todo el mundo porque favorecen la imagen del hombre
-
Los zapatos de tacón los solemos relacionar con la mujer, aunque la historia nos puede dar alguna sorpresa
-
Todo hombre que se precie de ser elegante debería contar con trajes de buena calidad válidos para cualquier tipo de evento que se le presente
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
El vestuario que utilizamos suele ser un fiel reflejo de nuestra personalidad. En ocasiones es real y en otras es una simple apariencia de algo que nos gustaría ser
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
El vestuario de una persona es muy importante a la hora de presentarse ante los demás tanto en el ámbito social como en el laboral
-
Los complementos hay que mantenerlos en perfecto estado para poder lucirlos cuando sea necesario
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico