
El estilo "business casual" para mujeres
El estilo informal para las mujeres ofrece muchas más posibilidades de elección que el vestuario casual para los hombres
Grace and Beauty
Vestuario femenino: business casual
El estilo informal -business casual- para la mujer no está tan definido como en el caso del vestuario de los hombres. Las mujeres tienen muchas más posibilidades, al ser menos "cerrado" este estilo y estar más abierto a múltiples combinaciones y variaciones.
Un estilo "business casual" para la mujer puede ser desde un sencillo conjunto de camisa o blusa combinado con un pantalón de corte clásico, hasta lucir un vestido de cuello barco y de un largo no superior al de la rodilla, entre otras muchas opciones. La gran variedad de vestidos "informales" que ofrece el mercado amplían mucho las posibilidades de elegir el que más le guste.
El pantalón. Si vestimos pantalón puede ser desde un vaquero a uno de corte más clásico, ligeramente holgado, mejor que muy apretado o ajustado.
Te puede interesar: La indumentaria. ¿Qué 'decimos' con nuestra forma de vestir? (con vídeo)
Camisa o blusa. Cualquiera de las dos opciones es válida para lucir un conjunto informal pero elegante. Si es recomendable evitar colores muy chillones, brillos o chorreras (volantes, y otros adornos similares), etcétera, al menos para el ámbito laboral.
Grace and Beauty
Vestido. Si optamos por un vestido, las posibilidades son, casi, infinitas. El mercado nos ofrece todo tipo de hechuras, colores, tejidos... solo hay que elegir uno, el que mejor nos siente, y acorde a nuestro trabajo o acto social al que acudamos. Los escotes muy marcados, espaldas y hombros al descubierto, y cortes similares no son muy apropiados para el ámbito laboral.
Zapatos, cerrados o semicerrados, de medio tacón o planos. El color, cualquiera que combine con el resto de su vestuario. No son muy recomendables chanclas, sandalias y calzado similar para la oficina. Para trabajar hay que elegir un zapato cómodo y de poca altura.
Accesorios. El "business casual" se caracteriza por una falta total de ostentación. Debemos lucir pocas joyas, bisutería o complementos -cinturones, broches, pulseras, collares, etcétera-.
Imagen y maquillaje. El maquillaje, como el caso de los complementos, muy discreto, que pase ligeramente desapercibido. El pelo bien cortado y limpio. Las manos y las uñas bien cuidadas así como el resto del cuerpo -cara, ojos, cejas, etcétera-.
El vestuario puede ser más o menos atrevido dependiendo del lugar donde se vaya a lucir. En el trabajo, más serio, clásico y prudente.
Si es para un evento social, el vestuario puede ser algo más atrevido, vanguardista y arriesgar un poco en cuanto al color y las formas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
Una camisa es una prenda de vestir que se puede utilizar en múltiples ocasiones pero que debe tener unas características determinadas para lucirla bien.
-
Los zapatos son una parte muy importante del vestuario de una persona. Hay que tratar de elegir un zapato elegante pero cómodo
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
Con la llegada del buen tiempo tendemos a prescindir de más ropa de la deseable
-
Los caballeros llevan el sombrero de terciopelo carmesí, copa elevada, ala ancha y arremangada por detrás
-
El vestir ha de ser en las personas según su estado y circunstancias. Su régimen es la fortuna y conciencia en el modo de proceder
-
La genialidad de Manuel Pertegaz queda reflejada en esta maravillosa exposición de algunas de sus mejores creaciones
-
Con unos simples trucos de vestuario, pueden realizarse grandes cambios que a simple vista pueden parecer inexistentes.
-
La atmósfera que rodea a un concierto de música clásica no debe intimidar a nadie aunque parezca algo excesivamente serio
-
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.