
Consejos de etiqueta para vestir en una ola de calor
El calor sorprende cada verano a muchas empresas que no han actualizado su dress code para situaciones especiales de calor intenso o de olas de calor
protocolo.org - FP Pro
Vestuario y olas de calor. Adaptar las reglas de etiqueta para vestir a las nuevas necesidades climáticas
Consejos de vestuario para el hombre y para la mujer cuando el calor aprieta
El cambio climático está trastocando no solo las estaciones del año, sino la forma de vestir de las personas, tanto en el ámbito social como en el laboral.
Cientos de miles de trabajadores tienen que acatar a diario normas y reglas de vestuario que sus empresas les imponen en cuanto al tema de los uniformes y el dress code de la empresa. Aunque los sectores más conservadores son los más reacios a este tipo de cambios, también deberán irse adaptando a las nuevas exigencias climáticas. De ello depende, en gran medida, la comodidad y productividad de los sus empleados.
Las reglas de etiqueta se relajan. Dress code actualizado
Cada vez más empresas empiezan a tener en cuenta las reivindicaciones y necesidades de sus empleados en cuanto al tema del vestuario. Además, las empresas se han dado cuenta que sus empleados están más contentos y son más productivos cuando se sienten más cómodos con su vestuario.
¿Libertad de vestuario o normas relajadas? Buscar un equilibrio
Te puede interesar: El vestuario de los empleados y la imagen de la empresa que representan
Es complicado responder a esta pregunta. ¿Por qué? Porque hay personas que no tienen demasiado claro el límite que hay entre un vestuario para ir a trabajar o un vestuario para ir a la playa o la piscina cuando el calor aprieta.
La ropa de trabajo debe ir acorde a la tarea que desempeña cada empleado. El vestuario debe reflejar una imagen de competencia y profesionalidad. Un look playero no dará esta imagen. No tiene la misma credibilidad una persona que nos atiende en una oficina vestido de traje o con un look formal, que una persona que nos recibe con unas bermudas, unas chanclas y una camiseta sin mangas. La percepción cambia de forma inconsciente aunque el empleado sea igual de competente en su tarea.
Para algunas personas, llevar ropa formal es una forma de centrarse más en su trabajo. Identifican su ropa o uniforme con su trabajo y se sienten más centrados. En cambio, para otras personas estas 'imposiciones' les 'oprimen' y les hacen estar más ansiosos, deprimidos y menos productivos. Por lo tanto, hay que buscar un equilibrio para que el vestuario para ir a trabajar sea adecuado tanto para la imagen de la empresa como para la 'comodidad' de los empleados.
Un factor importante a tener en cuenta, es la cultura de cada país, sus costumbres y las tradiciones que algunos sectores empresariales pueden tener con respecto al tema del vestuario en el trabajo. Lo que para algunas empresas o países puede ser inaceptable puede que en otros sea habitual o de uso común.
Vestuario recomendado para los empleados que trabajan en oficinas
Consejos de vestuario para el hombre cuando hace calor
1. Pantalones de algodón tipo chino, pantalones de lino y tejidos que pueden ser más frescos y ligeros que los de un traje al uso. También suelen tener un corte más formal.
2. ¿Pantalones cortos? Sí, es posible. Sobre todo cuando los empleados no trabajan de cara al público. Puede parecer un cambio muy grande, pero a todo se adapta uno. Eso sí, cuidado con los pantalones cortos. Unos pantalones cortos de vestir. No pantalones piratas, tipo bañador de bermuda, ni prendas por el estilo.
3. Adiós a la camisa. Depende. Se puede ir muy elegante con una camisa ligeramente remangada. También hay polos que visten y combinan muy bien para ir a trabajar. Las camisetas... hay dudas. Si se visten, cuidado con los mensajes o imágenes impresas en ellas. Mejor camisetas lisas y de corte clásico. Nada de camiseta sin mangas o demasiado amplias.
4. Traje, sí o sí. Si la empresa no relaja su dress code, hay trajes de verano que pueden cumplir con este tipo de códigos de vestuario más rígidos. Hay trajes de verano realmente frescos hechos en lino, algodón, etcétera. Son muy ligeros y fáciles de combinar con prendas de verano.
5. Zapatos cerrados. Si la sandalia puede que sea demasiado informal para ciertos trabajos tampoco es necesario vestir unos zapatos Oxford o Derby. Hay calzado tipo náutico, mocasines o similar que visten muy bien y son más cómodos para el tiempo de calor. Las marcas deportivas también cuentan con modelos de zapatillas que bien pueden pasar por un zapato de verano. Hay muchas opciones en el mercado.
6. Complementos estivales. El verano es una época para lucir todo tipo de gorros, sombreros, viseras, gafas de sol, etcétera. Perfecto, pero no dentro de la oficina. En este caso ya no hablamos de reglas de etiqueta del vestuario, sino de reglas de cortesía y comportamiento.
Consejos de vestuario para la mujer cuando hace calor
1. Trajes de chaqueta, mejor no. Salvo que sea una imposición de la empresa, es mejor aparcar los trajes de chaqueta y las faldas entalladas. Una buena opción es cambiar el traje de chaqueta por un vestido en seda, algodón o lino, que puede ser tan elegante o más que un traje de chaqueta, pero mucho más cómodo y fresco.
Si no es posible prescindir del traje de chaqueta, hay que buscar chaquetas y faldas o pantalones más amplios, de tejidos frescos y de colores algo más llamativos. Cuidado con acortar demasiado el largo de las faldas o ampliar los escotes de las blusas.
2. Digamos adiós a las medias. Aunque estilizan mucho las piernas, mejor dejar las medias en el cajón. Si así todo, nos gusta vestir con medias, hay modelos para el verano muy elegantes y vistosos. Incluso, podemos utilizarlas para evitar que se note que tenemos falta de tomar el sol.
3. Calzado abierto o cerrado. Las mujeres tienen a su alcance muchos modelos de zapatos abiertos y sandalias que combinan perfectamente con cualquier tipo de vestuario formal o semiformal. Solo hay que elegir el que pueda cumplir con el dress code de nuestra empresa.
Importante. Si llevamos sandalias o un calzado similar, los pies deben estar bien cuidados. Cuidado con las uñas mal pintadas, mal cuidadas, etcétera.
4. Complementos veraniegos. Los sombreros veraniegos, los bolsos muy grandes, pulseras, collares, etcétera, en su justa medida. Vamos a trabajar no a la playa o a la piscina. Si vestimos algún complemento un poco 'exagerado' mejor 'aparcarlo' y no usarlo en la oficina. Nos lo podemos poner al salir del trabajo si lo llevamos en el bolso.
Resumiendo, el vestuario es importante que se adapte tanto a la filosofía de la empresa como al clima y a la comodidad de los trabajadores. Hay que buscar ese punto de equilibrio -que puede que no sea fácil- para que todo el mundo quede contento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
El hecho evidente de que nuestra relación con el cuerpo, tanto del propio como del ajeno, nunca se restringe a la de un puro cuerpo, si por tal se entiende algo así como un simple cuerpo natural
-
Cómo nos vestimos tiene una gran importancia, sobre todo, cuando tratamos con personas que no nos conocen. Causar una buen primera impresión es muy importante para nuestras relaciones sociales y laborales
-
Generalmente suele tener una carga simbólica porque la forma de vestir tiene un 'mensaje'. Está contando algo de cada persona
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Hay personas que no lucen complementos y son muy elegantes y estilosas, pero no es lo más habitual
-
No hay un protocolo o esquema a seguir en cuanto a la elección de colores, pero sí unas normas o reglas a la hora de combinarlos
-
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones
-
El éxito de una buena imagen está en crearse un estilo propio combinando de forma elegante las prendas de nuestro vestuario
-
El vestuario es una parte muy importante de la imagen que transmite una persona, sobre todo en la televisión
-
La corbata sigue siendo un elemento imprescindible en el ropero de cualquier hombre que quiera vestir de una forma elegante y distinguida
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.