
Los gestos de los españoles. Parte IV
Las palabras puede ir acompañadas de gestos. E incluso, hay gestos que no necesitan ir acompañados de las palabras
The Guardian
Gestos típicos que hacen los españoles: del "me lavo las manos" a "te lo juro"
Si las palabras son el "instrumento" que tenemos las personas para comunicarnos de forma verbal, los gestos van allá y pueden comunicar sin emitir un solo sonido.
Así lo ha puesto de manifiesto el diario inglés The Guardian que ha publicado una estupenda guía de gestos, donde "retrata" de una forma bastante exacta los principales gestos utilizados en España.
Esta pequeña guía de lenguaje no verbal nos ofrece de una forma sencilla las explicaciones de los gestos más utilizados de forma cotidiana por muchos españoles.
1. Me lavo las manos
Me desentiendo del problema o situación. Es una manera de indicar que no quieres saber nada de ese asunto o cuestión. Se frotan ambas manos con las palmas abiertas y se abren las manos separándolas visiblemente. No quiero saber nada, yo me lavo las manos -en ocasiones se añade como Poncio Pilato-.
The Guardian
2. Te vigilo
Me he quedado con tu cara. Es un gesto utilizado para decir que estarás vigilante, que te has quedado con su cara. Se utilizan los dedos índice y medio de la mano apuntando de nuestros propios ojos a la otra persona con la que se habla. Cuidado, que te vigilo, que me he quedado con tu cara. En la mayoría de los casos es un gesto amenazador o intimidatorio.
The Guardian
3. Corta
No te enrolles, cállate. Es una forma de decir que no quieres oír nada más, que calles, que cortes la conversación. Se hace este gesto con los dedos índice y medio, a modo de tijera. También se puede utilizar para indicar algo así como "pasa de mí", olvídame.
The Guardian
4. Te lo juro
The Guardian
Por estas, te lo juro. Es una manera de expresar que es verdad, que lo prometes o lo juras -añadiendo en muchas ocasiones, la frase "por estas"-. Se juntan las yemas de los dedos índice y pulgar, tocando los labios, dando una mayor reafirmación a la promesa o juramento. Se le da una especie de sello de honor o veracidad con este gesto a lo que estamos diciendo o contando.
- Los gestos de los españoles. Parte I.
- Los gestos de los españoles. Parte II.
- Los gestos de los españoles. Parte III.
- Los gestos de los españoles. Parte IV.
- Los gestos de los españoles. Parte V.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
Todo el mundo se considera perfectamente educado, es bastante curioso. Y aunque salta a la vista que hay diferencias grandes entre la educación de unos y de otros, da lo mismo.
-
Distintos usos de estas hijas de la primavera, que son el manantial de los perfumes. Cómo utilizarlas para realizar un agradecimiento o ser parte de una decoración.
-
En las ondulaciones que la mujer sabe dar al abanico hay infinita variedad de movimientos que tienen cada uno distinto significado...
-
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
-
El pudor. El pudor es el gesto y la reacción espontánea de protección de lo íntimo que precede a la vergüenza y le da a ésta un sentido positivo de preservación
-
En qué momento se pasa de un halago en un piropo a un acto delictivo en esta sociedad en la que solo vemos peligros por todos los lados
-
Las autoridades policiales ya saben a estas horas que los Mundiales van a traer a una legión de carteristas...
-
Código de vestuario para la ceremonia de los premios Nobel. Estocolmo.
-
El idioma 'universal' de los gestos y su uso en España
-
El primer Protocolo Militar lo crearon e introdujeron los griegos durante el mandato de Alejandro Magno en el año 330 a.C., y fue imitado en gran parte por los romanos
-
Los preceptos de civilidad se ponen al servicio de las relaciones entre personas según su rango, prestigio y autoridad; las normas de urbanidad resultan así una de las formas de expresión más nítidas...