 
							
							
							
						Ventajas de la urbanidad y el despejo.
La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.

Ventajas de la urbanidad y el despejo.
¿A qué llama Vd. despejo?
Entiendo por despejo la soltura y facilidad en las acciones que pueden considerarse como actos exteriores de urbanidad.
¿Qué ventajas trae la Urbanidad?
Desde luego la Urbanidad da una buena idea de nosotros mismos, de nuestra familia y de nuestra educación, y dispone a nuestro favor a la persona a quien nos dirigimos.
Sabidas las bases de la urbanidad, me dirá Vd. ¿qué cosas son las que esencialmente reprueba?
Son abiertamente opuestos a la urbanidad el orgullo, la afectación, la petulancia, la curiosidad y el encogimiento.
¿Cuál es la primera calidad de un niño urbano?
Lo primero, lo más esencial y lo que no debe olvidar nunca un niño cortés es la modestia.
¿Cómo logrará un niño ser cortés?
Para llegar un niño a ser político debe tener siempre presentes las reglas de urbanidad, e imitar a las personas bien educadas y amables.
¿Usará Vd. un mismo grado de urbanidad con todos los hombres?
La urbanidad no ha de ser la misma con todos los hombres, porque las diversas categorías de la sociedad exigen distintos modales y palabras.
- 
			
										16224  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Replicar y contradecir en sociedad.
- 
			
									
								
									Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
- 
			
									
								
									Todos los hombres están sujetos a padecer aflicciones de ánimo.
- 
			
									
								
									Cuando uno es alabado no debe mostrar alegría, lo que sería señal de que a uno le gusta ser adulado
- 
			
									
								
									Las diversiones corpóreas que prevalecieron en los pasados siglos nos dan por resultado conquistas, agresiones, saqueos y supercherías proclamadas como acciones honoríficas.
- 
			
									
								
									Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
- 
			
									
								
									Se puede y aun se debe establecer una especie de decoro entre los amos y los criados.
- 
			
									
								
									El gesticular mucho con las manos cuando se habla con algunos es uso de aquellos que hablan mucho y dicen poco.
- 
			
									
								
									Gran asunto de la atención, no hablar por superlativos, ya por no exponerse a ofender la verdad, ya por no desdorar su cordura.
- 
			
									
								
									Si le piden que corte la carne a quien no sabe hacerlo, no debe sentir vergüenza ni tener inconveniente en excusarse.
- 
			
									
								
									El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
- 
			
									
								
									Incumbe a los padres y madres tomar esto en consideración cuando educan a sus hijos; y los maestros y maestras encargados de instruir a los niños deben prestar a ello particular atención










