
Ventajas de la urbanidad y el despejo.
La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.
Ventajas de la urbanidad y el despejo.
¿A qué llama Vd. despejo?
Entiendo por despejo la soltura y facilidad en las acciones que pueden considerarse como actos exteriores de urbanidad.
¿Qué ventajas trae la Urbanidad?
Desde luego la Urbanidad da una buena idea de nosotros mismos, de nuestra familia y de nuestra educación, y dispone a nuestro favor a la persona a quien nos dirigimos.
Sabidas las bases de la urbanidad, me dirá Vd. ¿qué cosas son las que esencialmente reprueba?
Son abiertamente opuestos a la urbanidad el orgullo, la afectación, la petulancia, la curiosidad y el encogimiento.
¿Cuál es la primera calidad de un niño urbano?
Lo primero, lo más esencial y lo que no debe olvidar nunca un niño cortés es la modestia.
¿Cómo logrará un niño ser cortés?
Para llegar un niño a ser político debe tener siempre presentes las reglas de urbanidad, e imitar a las personas bien educadas y amables.
¿Usará Vd. un mismo grado de urbanidad con todos los hombres?
La urbanidad no ha de ser la misma con todos los hombres, porque las diversas categorías de la sociedad exigen distintos modales y palabras.
-
16224
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando nacen las sociedades sin que aun haya nacido el gobierno, el individuo que no puede alcanzar por sí mismo una venganza cumplida, empeña a sus amigos a que se le unan.
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
Para hacer más concisas y menos voluminosas las cartas, se acostumbra muchas veces usar de algunas abreviaturas...
-
Hay quien tiene costumbre de tutear a sus criados, y no aprobamos semejante costumbre.
-
El no saludar en los pueblos es señal inequívoca de enemistad o incultura. El saludo no se le debe negar a nadie
-
Una madre debe procurar la mejor educación para sus hijos, ser cariñosa con ellos.
-
Suele ser el escollo donde se estrellan las personas de talento, la piedra de toque de los caracteres de cada uno, y en la conversación es en donde se conoce a un hombre bien educado.
-
El gabinete de una mujer es un nido muelle y perfumado, en donde descansa de sus cuidados domésticos y mundanos.
-
Los sabios hablan con el entendimiento, y así su alabanza causa una inmortal satisfacción.
-
Es muy corriente juzgar a nuestros semejantes por la gentileza y buena disposición de la persona, resultando generalmente cierto este criterio.
-
El amo debe cuidar mucho de que las conversaciones sean graciosas y amenas, sin hacerse malignas ni mordaces.
-
Cuando consideramos al amigo como parte de nosotros mismos, los respectivos bienes se convierten en patrimonio común.