
La ceremonia y fiesta del bautizo
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido
gardener41
Fiesta familiar: el bautizo católico
El sacramento del bautismo
El bautizo es una alegre fiesta de familia, en que se recibe con placer el nuevo ser que viene a compartir en el hogar las dichas y los dolores de la vida.
Son las fiestas del bautizo análogas a las del matrimonio.
Generalmente son los abuelos o los padrinos de boda de los padres los que sirven de padrino y de madrina al recién nacido. A falta de éstos, los parientes más cercanos o amigos más íntimos desempeñan este cargo y los de testigo, ya se trate del bautismo o de la presentación en el Registro Civil.
El cargo de padrino exige grandes dispendios. La madrina debe regalar el traje de bautizo, la capa y la capota, y el padrino pagar los gastos, las propinas y una gran parte de los dulces, etc., del convite.
Cuando el bebé tiene nodriza, ésta es la encargada de llevarlo a la iglesia o tenerlo en sus brazos en la fiesta de su presentación en el Registro.
"Muchos de los gastos de la celebración y vestuario corren a cargo de los padrinos"
Dicho se está que en las fiestas en que se celebren comida, baile, etc., se sigue el mismo ceremonial de costumbre. Si hay poca gente y no se prolonga mucho, la madre y el niño pueden estar presentes; pero en baile o comida, que no es lo general para los bautizos, que se celebran con un simple lunch, el niño no debe estar presente, y por su estado delicado de salud se disculpa la asistencia de la madre.
Hay que advertir que los deberes y misión de los padrinos no terminan con la fiesta. Los días del ahijado, pascuas, año nuevo, etc., están obligados a testimoniarle su afecto con un regalo.
789083 - Pixabay
El primer vestido de corto, el primer trajecito de hombre en los niños, los primeros aretes de las pequeñuelas, el sonajero y otros mil objetos, son siempre regalados por los padrinos.
Te puede interesar: qué regalar cuando nos invitan a un bautizo
En muchas familias se ruega a éstos que designen el nombre del nuevo ser. Es un encargo que no debe aceptarse nunca. Los padres elegirán el nombre de su hijo, y como segundo nombre los padrinos pueden añadir el suyo u otro que les sea querido.
Las tradiciones son muy importantes e influyentes en este tipo de ceremonias. Por ejemplo, en la elección del nombre sigue siendo bastante habitual tomar el nombre de alguno de sus padres o abuelos.
-
8120
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los amigos forman una parte importante de nuestra vida, tanto social como personal
-
Desembarazados ya de todos los negocios, como de todos los placeres, la cena se hacía sin cuidados ni inquietudes.
-
De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.
-
Una de las economías mal entendidas y más perniciosas de que debe abstenerse toda ama de casa, es la de la falta de alumbrado.
-
Los mejores libros, considerándolos desde el punto de vista que nos ocupa, son indudablemente los libros de viajes.
-
Los distintos tipo de visita son necesarios para mantener activa nuestra vida social.
-
Hay dos pasiones que es preciso vigilar para no dejarse llevar por ellas en el juego: la primera es la avaricia, la cual ordinariamente es fuente de la segunda, a saber, la impaciencia y los arrebatos
-
Las amistades suelen ser más verdaderas en los tiempos turbulentos que en los tranquilos. Es cuando se comprueban quiénes son los buenos amigos
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
-
El estilo Luis XVI muestra solamente tentativas malsanas a una reforma y una decadencia que tienen por causa una desdichada imitación a la antigüedad.
-
Al hombre que se desvía de la senda, hacia el uno o el otro lado, nos manda la caridad que procuremos ponerle en el camino recto con persuasiones.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.