Los buenos modales de los niños
La buena educación de los niños es una de las más gratificantes tareas que pueden tener los padres con respecto a sus hijos

foto base Larm Rmah - Unsplash
Los niños y los buenos modales. Aprender a tratar bien a los demás
Aquella urbanidad
El niño debe acostumbrarse a respetarse a sí mismo, a fin de que los demás le respeten también a él; es decir, si no quiere que sus compañeros le llamen con apodos. impropios de una buena educación, debe llamarles por su propio nombre.
Si le disgustan las chanzas pesadas, como es justo, tampoco debe usarla jamás; si no quiere sufrir la bajeza de que de él desconfíe todo el mundo y huyan de su conversación y trato, debe no calumniar a nadie, no ser embustero,
Debe perdonar generosamente las ofensas, ser afable y dócil en todas ocasiones, y jamás creer que puede dispensarle una mala acción, el que otro de su edad o clase la haya cometido.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeo)
Cuando se llega a mayor edad se toca el tiempo de los desengaños; el arrepentimiento de no haberse acostumbrado desde la pequeñez a ser buenos, es tardío, y dificilísimas de remediar las malas costumbres adquiridas por indolencia.
Entonces se sufre el grave disgusto de pasar por incivil, haciendo el más ridículo papel en la sociedad.
Por eso es importante fomentar la buena educación desde pequeños.
-
17521

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tacto, esa 'delicada mesura que empleamos en todas nuestras acciones y palabras'
-
Sea que estemos en pie, sentados o andando, debemos tener siempre el cuerpo recto, sobre todo la cabeza derecha
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
El respeto que se debe al prójimo no permite, al hablar de alguien, golpearse la frente con el extremo del dedo para indicar que es una persona aferrada a su sentir y a su propio juicio
-
Los puntos principales de los artículos sobre las compañías y la conversación.
-
Conoced el verdadero valor del tiempo; arrebatad, coged y gozad todos sus momentos. Fuera ociosidad, pereza y dilación: nunca suspendáis para el día siguiente lo que podías hacer hoy.
-
Aquella de las lectoras que no sepa a ciencia cierta el valor y el significado de una voz extranjera, la que no conozca a fondo una lengua, debe abstenerse en absoluto de emplear ese término
-
Cuando se desea saber algo de una persona a la que se debe respeto, es cortés hablarle de modo que se vea obligada a responder a lo que se le pida
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
Al entrar en el templo del verdadero Dios, se empieza por tomar agua bendita y santiguarse.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
La cortesía invita a veces a servirse de un bastón, pero sólo la necesidad permite llevar una cachava en la mano.




