
Tiempo. Vanidad. Virtud. Resumen.
Los puntos principales de los artículos sobre el tiempo, la vanidad y la virtud.
Josef González Torres de Navarra.
Lecciones de Mundo y de Crianza. Cartas de Milord Chesterfield. 1816
Se lee en 1 minuto.
Tiempo.
Todos hablan del valor del tiempo.
No pierdas la primera ocasión.
El método abrevia y facilita los negocios.
Si te falta tiempo al sueño que lo presta.
No emplees el tiempo en cosas frívolas.
Las diversiones no son tiempo perdido.
Vanidad.
Virtud.
Etiquetas
Nota
-
6976
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El respeto a las autoridades y los tratamiento debidos a su cargo y posición.
-
El trato respetuoso de los inferiores o subordinados con sus jefes o superiores.
-
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
-
Todas las acciones nuestras que en las vicisitudes socíales y en la conversación común ahorran incomodidad, tiempo y trabajo a nuestros semejantes.
-
Suele envejecerse la excelencia, y con ella la fama. La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida
-
No hay cosa más incómoda que recibir una visita en un momento de ocupación o cuando tratamos negocios interesantes o urgentes.
-
No hay cosa tan delicada como el carácter moral, y en nada debe ser uno tan interesado como en conservarle puro.
-
La urbanidad es una forma de comportarse de forma cortés y atenta con los demás
-
Los deberes del que visita resultan del objeto que se propone, el cual no es otro que causar una nueva sensación agradable al visitado.
-
Al saludar a alguien hay que tomar el sombrero con la mano derecha, quitarle enteramente de encima de la cabeza y, de modo que sea cortés, extender el brazo hasta abajo
-
Es cosa llamativa que la mayoría de los cristianos sólo consideran la urbanidad y la cortesía como una cualidad puramente humana y mundana, y no piensan en elevar su espíritu más arriba.
-
La bondad constante e ilustrada unida a la severidad variable, esto es, creciente o decreciente según aumentan o disminuyen la docilidad del hijo o la malignidad de su ánimo.