
Reglas a observar en un baile.
El baile, así como otras diversiones comporta el tener que respetar alguna normas o reglas de cortesía.
Reglas a observar en un baile.
¿Cómo debemos conducirnos en un baile?
Deberemos en un baile
conducirnos muy modestos,
guardando a los concurrentes
mucha atención y respeto.
¿Debemos bailar sin entender de ello, y exponiéndonos a estorbar a los demás?
Si no tenemos del baile
bastante conocimiento,
por no estorbar a los otros,
de bailar nos abstendremos.
¿Qué debemos evitar mientras bailamos?
Mientras estemos bailando
evitar procuraremos
los saltos descompasados,
los empujones a exprofeso,
las ridículas zancadas
y cuanto conoceremos
que pueda servir de estorbo
a los otros compañeros.
¿Qué practicaremos para con la señora con la cual queremos bailar?
A la señora con quien
queramos bailar, debemos
ir primero a preguntarle
con muy expresivos términos
si está comprometida
ya con otro caballero.
Si ella nos contestase
que no, le preguntaremos
con mucha atención si quiere
dispensarnos el obsequio
de ir a bailar con nosotros
el baile que siga luego.
Si nos concede esta gracia,
darémosle el brazo diestro,
para acompañarla al punto
en donde bailar debemos;
y al finalizarse el baile
le habemos de dar atentos
las gracias de tal favor,
y acompañarla a su puesto.
¿Qué observaremos en los bailes particulares?
En bailes particulares
ser más atentos debemos,
y con distintas señoras
hemos de bailar en ellos.
Si hubiésemo ocupado algún asiento vacío, ¿qué haremos cuando vuelvan las señoras al finalizar el baile?
Si estuviésemos sentados
en algún vacío asiento,
cuando vuelvan las señoras
deberemos ofrecérselo.
¿Qué cosa principal tendrán presentes las señoras en el baile?
Las señoras que hayan dado
palabra a un caballero
de ir a bailar con él,
no pueden con otro hacerlo;
que todas las que quebrantan
el mencionado precepto,
faltan a la urbanidad,
y se causan gran desprecio.
-
16498
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para ser admitido en esas reuniones ya no fue necesario haber roto una lanza en honor de una princesa o de una dama, sino que bastó descender de ilustre y antigua cuna
-
Las señoras no se levantan ni para recibir ni para despedir a los caballeros; pero sí cuando entren o salgan otras señoras.
-
Normas que deben seguir los comensales en los convites.
-
Dedicatoria el niño Enrique de Borgoña.
-
No andéis de puntillas, como si estuvieseis bailando, a no ser para pasar un charco; no corráis de una acera a la otra de la calle, porque os tendrían por locos.
-
Cuando se refiere un suceso, no debe ahogarse a los oyentes con un diluvio de noticias preliminares.
-
Sobre las conversaciones triviales que se tienen en sociedad.
-
El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
-
En el mundo hay individuos que desempeñan el papel de columnas con la sencillez del que cumple un deber
-
El primero de nuestros deberes es amar la verdad y creer en ella.
-
Esas dos grandes virtudes, muy acreedoras a consideración y respeto en todos y especialmente en la mujer, se llaman prudencia y dignidad
-
No necesitan algunos para hechizar de las yerbas de Tesalia, que con sólo el buen aire de una gorra encantan necios, digo desvanecidos.