
Deberes para con los superiores en general.
Las niñas deben tener respeto a sus padres. abuelos, hermanos y, en general, a todo el mundo con el que se relacione.
Urbanidad con los superiores en general.
¿A qué personas debe mirar una niña como sus superiores?
A sus padres, sus abuelos, sus tíos, sus maestros, las personas constituidas en autoridad, los sacerdotes, los ancianos, y en general a todos los que ya han dejado de ser niños.
¿Qué deberes impone la urbanidad para con los superiores?
El de tratarlos con el mayor respeto, y atender y seguir las indicaciones que nos hagan para nuestro bien.
¿Qué debe evitarse en el trato con los superiores, especialmente con los que no pertenecen a la familia?
La excesiva familiaridad, que podría disgustarles; y la adulación y lisonja, que hace despreciable a quien la emplea.
-
8268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No debes jamás roer ni chupar los huesos, sino partir la carne, y cogerla con el tenedor, siendo mucha indecencia el tocar los alimentos con los dedos
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Antiguamente se dejaba siempre una márgen de dos o tres dedos; pero en el día solo se conserva esta cortesía con las personas superiores...
-
Muchos hay, por desgracia, que pasan en ejercicios perniciosos, en la disolución, en la embriaguez, las horas que debieran consagrar al culto del Eterno.
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
El cuidado del vestido y el aseo personal.
-
Compita la atención del juicioso con la detención del recatado: gran juicio se requiere para medir el ajeno.
-
El aseo nos proporciona salud. El desaseo produce enfermedades
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.
-
Estamos entre dos extremos, y así se participa de entrambos. Altérnanse las suertes: ni todo ha de ser felicidad, ni todo adversidad.
-
No hay que tomar la costumbre, sin embargo, de escupir con demasiada frecuencia y sin necesidad, lo que no sólo es muy descortés sino que además repugna e incomoda a todo el mundo