
Deberes para con los superiores en general.
Las niñas deben tener respeto a sus padres. abuelos, hermanos y, en general, a todo el mundo con el que se relacione.
Urbanidad con los superiores en general.
¿A qué personas debe mirar una niña como sus superiores?
A sus padres, sus abuelos, sus tíos, sus maestros, las personas constituidas en autoridad, los sacerdotes, los ancianos, y en general a todos los que ya han dejado de ser niños.
¿Qué deberes impone la urbanidad para con los superiores?
El de tratarlos con el mayor respeto, y atender y seguir las indicaciones que nos hagan para nuestro bien.
¿Qué debe evitarse en el trato con los superiores, especialmente con los que no pertenecen a la familia?
La excesiva familiaridad, que podría disgustarles; y la adulación y lisonja, que hace despreciable a quien la emplea.
-
8268
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Burlarse de un anciano es lo mismo que atropellarle, insultarle, y como el ofendido carece de fuerza para pedir satisfacción, resulta que el opresor es un cobarde
-
De las condiciones que la cortesía pide que acompañen a las palabras.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
Expresiones proverbiales y dichos comunes son las flores de la retórica usadas por un hombre vulgar.
-
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
-
Todo amigo es bueno, y sabio para el amigo. Entre ellos todo sale bien.
-
La atención y el respeto en el café, al entrar y al salir.
-
No debe uno permitirse jamás la libertad de apoyar la cabeza en la mano como si no se pudiera sostener
-
No debe haber en el rostro nada que sea severo o repugnante, no debe aparecer tampoco nada huraño ni salvaje
-
El espíritu de urbanidad es cierta atención a que nuestras palabras y modales hagan que los demás queden contentos de sí mismos y de nosotros.
-
Todo acto inurbano es mucho menos excusable cuando se comete en la mesa.
-
La arrogancia y la vanidad excesiva no hacen que una persona sea más estimada por los demás.