Deberes para con los superiores en general.
Las niñas deben tener respeto a sus padres. abuelos, hermanos y, en general, a todo el mundo con el que se relacione.

Urbanidad con los superiores en general.
¿A qué personas debe mirar una niña como sus superiores?
A sus padres, sus abuelos, sus tíos, sus maestros, las personas constituidas en autoridad, los sacerdotes, los ancianos, y en general a todos los que ya han dejado de ser niños.
¿Qué deberes impone la urbanidad para con los superiores?
El de tratarlos con el mayor respeto, y atender y seguir las indicaciones que nos hagan para nuestro bien.
¿Qué debe evitarse en el trato con los superiores, especialmente con los que no pertenecen a la familia?
La excesiva familiaridad, que podría disgustarles; y la adulación y lisonja, que hace despreciable a quien la emplea.
-
8268

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La atención y el respeto en el café, al entrar y al salir.
-
Distinción general, entre sexos, al dirigirse a Dios y en el templo.
-
Las matronas nobles han cercenado las largas colas de los vestidos, cuyo uso era sumamente incómodo en los bailes, en los paseos y en la iglesia.
-
Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia
-
Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
-
Los caballeros presentarán la mano a las damas, acompañándolas a la sala destinada para comer.
-
Si no es un deber moral el no hacer daño a los animales, al menos es un deber sentimental.
-
Tratamientos debidos a las distintas personalidades y autoridades en siglo XIX
-
Las propiedades de los cosméticos naturales son muy adecuadas para el cuidado del cuerpo.
-
La sociedad penaliza, muchas veces de forma injusta, a las personas que no visten o actúan como los demás.
-
En la mesa es donde se ve la torpeza y mala educación del hombre que no es buen gastrónomo
-
El decoro no admite medio término entre nuestras acciones y el modo de practicarlas.


