
Modo de extender memoriales, recursos o exposiciones.
La forma de redactar en un pliego un memorial, recurso o exposición.
Modo de extender memoriales, recursos o exposiciones.
Los memoriales, recursos o exposiciones se extienden en un pliego de papel del sello 4.º, excepto cuando el interesado es pobre, que entonces puede usar del sello de pobre propiamente dicho.
El margen que debe dejarse a la derecha ha de ser poco menor que el espacio de un dedo, y el que debe dejarse a la izquierda ha de ser igual a la tercera parte del papel y a la mitad cuando el escrito se dirija a la Reina o el Rey.
El recurrente o interesado debe hablar en tercera persona y no en primera.
El encabezamiento del escrito debe ser el siguiente:
"Señor o Señora", para la Reina o el Rey.
"Serenísimo Señor", para los príncipes. (s i el escrito se dirige a las Cortes, se encabeza sin el tratamiento, poniendo únicamente: "A las Cortes").
"Excmo. Señor", para todas las personas que tienen el tratamiento de S.E. (Su Excelencia).
M.I.S. (Muy Ilustre Señor), para todas las personas que tienen el tratamiento de V.S. (Usía - Vuestra Señoría).
Para las demás personas se encabezará con el mismo tratamiento que les corresponda.
La antefirma de un memorial o representación es por lo regular el mismo tratamiento con que se encabeza; pero es de advertir,
que para la Reina o el Rey se pone:
Señora o Señor,
A.L.R.P. de V.M. (A los reales pies de Vuestra Majestad)
para el Papa:
Santísimo Padre,
B.L.P. de V.B. (Beso los pies de Vuestra Beatitud)
para los Arzobispos y Obispos:
B.L.M. de V.S.I. (Beso la mano de Usía Ilustrísima).
La firma debe ir sin rúbrica cuando el escrito se dirija a la Reina o al Rey.
-
16706
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el juego está mal visto tanto una persona que no sabe ganar como otra que no sabe perder.
-
Las señoras no se levantan ni para recibir ni para despedir a los caballeros; pero sí cuando entren o salgan otras señoras.
-
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
-
No debes jamás roer ni chupar los huesos, sino partir la carne, y cogerla con el tenedor, siendo mucha indecencia el tocar los alimentos con los dedos
-
Los peregrinos y cruzados introdujeron en Europa los vicios de Asia, y llevaron al Asia los vicios de Europa.
-
Si tenéis que alabar a una mujer sobre su belleza, frescura y dulzura de sus miradas, o sobre el conjunto de sus facciones, no lo hagáis jamás a expensas de otra.
-
Hay dos pasiones que es preciso vigilar para no dejarse llevar por ellas en el juego: la primera es la avaricia, la cual ordinariamente es fuente de la segunda, a saber, la impaciencia y los arrebatos
-
Los caballeros presentarán la mano a las damas, acompañándolas a la sala destinada para comer.
-
Si alguien le viniere al encuentro en la calle que sea o venerable por su vejez o reverendo por religión o grave por su dignidad o por algún otro modo digno de honras, tenga presente el niño cederle el paso, descubrirse respetuosamente la cabeza, plegando
-
El paseo es un ejercicio conveniente que contribuye grandemente a la salud del cuerpo y hace al espíritu mejor dispuesto a las actividades que le son propias
-
Los cumplidos deben hacerse de forma natural, sin afectación y sin que parezca que están ensayados.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.