
Modas de Paris
Un mordaz y disparatado punto de vista de la moda de Paris desde el punto de vista de un extravagante con mucha dosis de socarronería
foto base janeb13 - Pixabay
Reglas de etiqueta según la moda de París
Aquella urbanidad
Traje de paseo (toilette de promenade) para caballeros. Los sombreros están mandados recoger. Solo se estilan en los salones de baile , en los términos que más adelante explicaremos. Para abrigo de la cabeza se llevan pelucas enormes, hechas de melenas de perro de aguas pintadas de azul celeste o carmesí.
Los fraques son de suela charolada. Ya no se estilan botones; en su lugar llevan todos los elegantes un par de huevos duros o pasados por agua en medio de la espalda del frac. El pantalón es de grana con galones de plata y trabillas de papel. Nadie lleva camisa , chaleco ni corbatín, y para preservarse del frío, es de gran tono fumar en los sitios más concurridos, para cuyo caso se lleva a prevención una pipa en el bolsillo izquierdo del pantalón. Los guantes se usan de damasco rellenos de paja. Las botas de paño negro.
Traje de baile. Para señoras. El peinado a la coup de ventcon una pluma de cola de gallo, está muy en uso (est surtout fort en vogue). Jubón negro de cartón con manga corta. Vestido de mahón (nankin) con una almohada que abulte el tafanario. Medias azules de estambre y zapatos de terciopelo carmesí. Los ramilletes de flores naturales (bouquets de fleurs naturelles) las joyas y antiguos abanicos (bijoux et éventalis anciens) han sido sustituídos por un gordo salchichón de Vich, que empuñan con una gracia singular las más elegantes coquetas de Paris.
Te puede interesar: Influencia de la moda y las tendencias. La importancia de la moda y los complementos (con vídeo)
El traje de baile de los caballeros es sumamente sencillo (d'une simplicité étonnante). Consiste en sombrero, frac, pantalón , medias y zapatos, todo de hule y muy ajustado. El sombrero no se quita para bailar; pero se lleva bastante ladeado. El frac es de manga corta; los guantes blancos de algodón. Al romper la orquesta acompañan todos los elegantes de ambos sexos sus primeras piruetas entonando la canción siguiente.
Canción de baile de moda en París
La vie est un voyage:
tachons de l'embellir;
semons sur son passage
les roses du plaisir.
Tra la la la la la ...
Ave Mariá
gratia plená,
tra la la la la la.
-
7733
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es gustosa la burla; sobrado saberla sufrir, es argumento de capacidad. Da pie el que se pica a que le repiquen.
-
El corte de la piezas de carne era una arte muy apreciado en la sociedad de principios del siglo XX
-
La alcoba no ha de habitarse mas que a las horas de sueño. Las ventanas estarán abiertas una parte del día en todo tiempo.
-
¡Cuántas veces el más sólido mérito ha sido mal recibido y desechado por falta de gracia, en tanto que un hombre con algunas prendas superficiales, poco saber y menos mérito, introducido por las gracias, ha sido recibido, querido y admirado!
-
Con los hombres habemos de tratar, como con hombres y no como con Angeles; y así es necesario, que nuestra conducta con ellos sea proporcionada a nuestro estado común.
-
Al entrar en el mundo debemos tener la convicción de que entramos en un ambiente honrado, en el cual los actos no siempre están de acuerdo con las máximas.
-
Todos los principios son informes, y queda después la imaginación de aquella deformidad: la memoria de haberlo visto imperfecto no lo deja lograr acabado.
-
El principio de la urbanidad es captarse la estimación general por medio de las impresiones agradables que produce nuestro trato
-
Los males del alma, por lo que toca al entendimiento, son la ignorancia y el error
-
El paseo y el andar por la calle debe hacerse de una forma prudente y respetuosa.
-
La virtud resplandece en medio de la obscuridad de una vida retirada; y como siempre se abre camino, temprano o tarde llega a ser recompensada.
-
Los placeres que pueden disfrutarse en los bosques, parece que fueron desde el siglo V al XV las diversiones predilectas de las personas de elevado rango y de muchas riquezas.