
El alumbramiento. La llegada de un bebé
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva
foto base batoni - Pixabay
Acontecimientos familiares: el nacimiento de un bebé
Aquella urbanidad
La dama elegante no deberá recibir en los últimos meses que preceden al alumbramiento. Su silueta deformada, los cuidados de la higiene, y hasta los de preparar la canastilla para el recién nacido, la alejan de la sociedad.
Nada hay que más deleite a la mujer que el hacer esas ropitas finísimas, esos encajes y esos adornos destinados al ya querido y futuro bebe.
Se debe preparar una cunita en el gabinete de la mamá, sin prejuicio de la que se instale en su habitación o en la del la nodriza, según quien la lacte. Es muy elegante tener una pequeña canastilla con una envoltura y todos los accesorios que necesita la toilette del recién nacido.
Después del alumbramiento, la madre puede recibir en el lecho a su familia y amigas íntimas, y después de levantada, en el gabinete; está autorizada a recibir señoras en elegante deshabillé. Para recibir a los caballeros necesita estar en estado de vestirse y pasar al salón, lo menos un mes después del nacimiento del hijo.
Te puede interesar: Los padrinos del bautizo. ¿A quién elegir? Costumbres y tradiciones
Así, los caballeros se limitarán a dejar tarjeta o visitar al esposo.
Comunicar el nacimiento del hijo
A los quince días del nacimiento se envían a los amigos las cartas comunicando la fausta nueva:
"El señor y la señora de ..... tienen el gusto de participarle el nacimiento de su hijo Juan".
Ya se debe fijar el nombre, aunque no se haya verificado el bautizo.
Estas cartas deben contestarse en el acto con palabras afectuosas, pero se espera tres semanas o un mes para hacer la visita, si no media gran confianza.
La visitas al bebé y a la madre
Las visitas de esta clase han de ser cortas, y las amigas íntimas llevan algún regalo al recién nacido.
La madre puede devolver las visitas si el estado de su salud se lo permite, o excusarse advirtiendo a las visitantes que no tendrá el placer de verlas en algún tiempo y darles las gracias por su felicitación.
Con el nacimiento del hijo empieza para la madre una nueva vida; los cuidados del pequeñuelo, las mil enfermedades propias de la primera edad, y más tarde la educación, la absorben y hasta la tiranizan.
Sin embargo, no tiene que olvidar que además de madre es esposa, y que la ternura que conserve del marido, además de hacer su felicidad, contribuirá también a la de su hijo.
Te puede interesar: Visitas de cortesía por el nacimiento de un bebé
Así, conviene que la madre no exagere y atienda al hijo sin descuidar su toilette, la vida de sociedad y las atenciones que debe al marido.
En una buena organización hay tiempo para todo. El hijo ha de ser a los ojos del marido una joya más que realce los naturales encantos de la mujer.
Los pequeños cuidados, las preocupaciones, es preciso ocultarlas; el niñito, siempre limpio, encantador, en brazos de la nodriza o la niñera, elegantemente prendido, se le presenta al padre como una flor, como un delicioso juguete; pero en los momentos de trabajo o de intimidad, en los actos de la vida social en que la mujer deba acompañar al esposo, necesita un sacrificio del amor de madre para apartar al niño de su lado y atender a sus deberes de esposa.
-
8112
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las necesidades diarias del rey y de su familia, de los ministros y oficiales superiores de su casa podían ser atendidas sólo si la enorme corte funcionaba como una máquina
-
Un deber que estamos obligados a cumplir con respecto a nosotros mismos, es el de refrenar nuestras pasiones.
-
La cortesía exige tener y mantener siempre las manos limpias, y es vergonzoso mostrarse con las manos negras y mugrientas.
-
Estar correctamente vestido en cualquier ocasión es fundamental para presentarse de forma correcta ante los demás.
-
Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.
-
Hay personas que con tal de agradar a los demás hacen o dicen cosas para ganarse su afecto y confianza.
-
El hombre de bien debe procurar adquirir conocimientos que le sean útiles para su vida diaria.
-
Los peregrinos y cruzados introdujeron en Europa los vicios de Asia, y llevaron al Asia los vicios de Europa.
-
La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
-
La primera de las reglas que han de tenerse en cuenta para contestar a las cartas es la de no aplazar la respuesta...
-
Dotado de tan recomendables prendas, y tan admirables cualidades, ninguno era más a propósito para dictar un sistema de buena crianza.
-
Cuando muchos hablan a un tiempo, parece que oye uno a las ranas que se empeñan a porfía en sobrepujarse unas a otras y procurarse la gloria de ensordecer a cuantos las oyen.