
Lección sobre la oratoria.
En la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente
Oratoria.
La oratoria o arte de hablar bien es útil en todas las situaciones de la vida, y absolutamente necesaria en muchas, como que el hombre no puede distinguirse sino por ella en el foro, en el púlpito y en las academias; hasta en la conversación tendrá mucha ventaja el que hable con propiedad y corrección, y el que haya adquirido una habitual y fluida elocuencia sobre aquellos que no hablen adecuada y elegantemente. El objeto de la oratoria es persuadir, y para conseguirlo no hay medio más seguro que el agradar; tú sabes que todo el que habla desea agradar a los que le escuchan, ganarles su atención, y persuadirles y atraerles a su proposición; y yo te digo, que nada de esto podrá conseguirse sin ayuda de la oratoria.
Todo hombre puede hacerse un mediano orador (cuando menos) con estudio y aplicación; porque la elocuencia no está más que en observación cuando se lee y, en cuidado, cuando se habla; pues todo el que quiera puede hacer elección de buenas voces y frases en vez de malas, puede hablar con propiedad, puede ser claro e inteligible en sus relaciones, puede tener en sus gestos y acciones naturalidad y desembarazo; por último, está en manos de cualquiera, poniendo cuidado, el hablar con agrado, dulzura y benevolencia, como todos sabemos hacerlo cuando nos acomoda lisonjear; y a la verdad que no hay trabajo más digno ni vanidad más bien puesta que el pretender aventajar a los demás en aquel punto en que los hombres más se diferencian de los brutos.
"Cualquiera idioma en que se explique una persona de educación, debe hacerlo con su mayor pureza y conforme a las reglas de su gramática"
Demóstenes creyó tan esencialmente preciso el hablar bien, que siendo por naturaleza balbuciente y de voz delgada, determinó superar tales desventajas a toda costa. El curó de su tartamudeo y logró hacer su lengua expedita, hablando siempre con piedrecitas en la boca; fortaleció sus pulmones, yéndose todos los días a gritar cuanto podía, ya a donde le resonara el eco, ya a la orilla del mar cuando estaba alborotado para hacerse a que su voz superara al murmullo de las asambleas populares de los Atenienses, a quienes debía perorar. Con tan extraordinario tesón y cuidado, y con el constante estudio de los mejores autores, se hizo el orador más famoso que antes y después se ha conocido en el mundo.
Cualquiera idioma en que se explique una persona de educación, debe hacerlo con su mayor pureza y conforme a las reglas de su gramática; porque no basta hablarle medianamente, sino como se ha escrito por los más célebres nacionales, y como le hablan aquellas personas de más nota, respecto a que el pueblo y los provinciales siempre le hablan mal, sea usando de expresiones vulgares y sin elegancia, o sea equivocando los géneros, números, casos y tiempos, o ya finalmente desfigurando las palabras de su verdadera ortografía y significado, que deben ser los primeros cuidados del que aprende una lengua, sea la suya propia u otra extraña.
Dice un proverbio, que el poeta nace y el orador se hace; porque para ser poeta se requiere un cierto fuego o entusiasmo y disposición natural; pero para formarse orador es suficiente el estudio, la aplicación, la lectura y el trabajo; por lo cual, yo no aconsejaré a nadie que se meta a poeta, y si a orador, seguro de que podrá conseguir esto, y tal vez, aquello no.
-
6936
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando en Roma era todavía desconocido el uso de los tenedores se podía causar asco de muchas maneras, y por esto Ovidio fijó las reglas para tomar delicadamente los manjares con dos dedos.
-
Con relativa frecuencia se ven casos de matrimonios que, poseyendo, al parecer, todos los elementos indispensables para ser dichosos, viven en constante discordia ...
-
Si hemos de ser corteses con nuestros iguales con una Cortesía amistosa, es menester serlo aun más con aquellos, que tengan alguna cualidad mayor.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
El referir casos o contar cuentos, debe ser muy rara vez, y solo cuando vengan muy al caso advirtiendo que sean cortos.
-
Estar correctamente vestido en cualquier ocasión es fundamental para presentarse de forma correcta ante los demás.
-
La costumbre de levantarnos temprano favorece nuestra salud porque nos permite respirar el aire puro de la mañana.
-
Para sacar los cabellos de los algodones se aguardará a que estén ya fríos, porque si no se tomase esta precaución no se rizarían.
-
Se llama inscripción el título que se da a los sujetos a quienes se escribe, y se pone al principio de la carta.
-
Cuando ven los niños a otro más acariciado, más alabado y más premiado por los maestros y los padres, se consumen de envidia y de rabia.
-
El primero de nuestros deberes es amar la verdad y creer en ella.
-
El amo debe cuidar mucho de que las conversaciones sean graciosas y amenas, sin hacerse malignas ni mordaces.