
Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo
daryl_mitchell
Reglas generales de conducta. Ejercitar derechos y cumplir deberes
Aquella urbanidad
Algunas reglas generales de conducta para poder mejor ejercitar sus derechos y cumplir sus deberes.
1. No conducirse con otro como no querría que se condujesen con él mismo.
2. Guiarse por la luz de la de la razón y de la conciencia bien dirigidas, obrando siempre según ellas, y teniendo en cuenta, para los casos dudosos, el comportamiento de las personas sensatas y prudentes.
3. Proceder siempre con serenidad e imparcialidad.
4. Estudiar sus deberes y derechos, así como los deberes y los derechos de los demás, explicados muchos de ellos en las leyes y en la marcha de la sociedad.
5. No abusar nunca de la generosidad, cortesía, etc., de nuestros semejantes.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
6. Confiar en que no hay acción buena ni mala que queden sin la recompensa o el castigo merecidos.
7. Armarse de valor para triunfar de las locuras y vanidades mundanas, así como de las pasiones y malas inclinaciones de nosotros mismos.
8. Apreciar su dignidad, bajo todos puntos de vista considerada, más que todos los intereses materiales, para poder ir cuando quiera y por donde quiera con la frente erguida.
9. Tener presente que muchos de los que se muestran como amigos, son unos grandes enemigos.
10. Observar la marcha y el espíritu de la sociedad y la conducta de aquellos entre quienes se halla colocado.
-
18301
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando está con otras personas debe solicitar permiso para ausentarse momentáneamente o bien para despedirse.
-
Baila con gracia y modestia, y no hagas ostentación de tu habilidad.
-
La escuela y el hogar eran los otros ámbitos en los que resultaba apropiado un silencio, quizá no tan drástico como el del templo, pero sí con escasísimas excepciones
-
Catón se arrepintió de haber pasado un dia entero sin haber hecho nada.
-
Normas que deben seguir los comensales en los convites.
-
Los conocimientos materiales e individuales de las cosas, esto es, el conocimiento del mundo, no podrás adquirirlo sin una grande y continua atención
-
Regularmente el hombre se distrae por afectación o por frialdad, y así es fastidiosísimo para el trato.
-
Este día, llamado el más hermoso de la vida, tiene sus incomodidades y embarazos.
-
En una visita, cuando nos ofrezcan comidas o bebidas, las aceptaremos después de alguna instancia.
-
El recreo discurre normalmente conversando de manera desahogada, contando historias agradables y graciosas que provoquen la risa y la diversión del grupo
-
La urbanidad es una parte esencialísima de la buena educación, y contribuye mucho a hacernos amables a nuestros semejantes
-
La conversación es el palenque en donde se ponen a prueba todas las cualidades de talento, amabilidad y finura.