
Las solicitudes. Reglas de urbanidad.
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
Las solicitudes.
Para escribirlas se dobla el papel por la mitad, luego por la cuarta parte, Ia cual se deja de margen. (Algunos doblan también la cuarta parte, poniendo en ella el título). Hoy se ha hecho costumbre encabezar la solicitud con el título:
Excelentísimo señor Gobernador civil de la provincia de Valladolid.
Fulano de Tal y Tal, natural y vecino de ... . hijo de Tal y de Tal, con el debido respeto expone:
Que (asunto a solicitar).
Suplica a V.E. se sirva tener por presentada esta instancia y conceder (lo que pida).
Gracia que no duda obtener de la bondad de V.E., cuya vida guarde Dios muchos años.
Bolaños de Campos, 19 de febrero de 1946.
Fulano de Tal.
Algunos siguen la costumbre de antes, empezando: Fulano de Tal, y ponen el título, como en los oficios, al pie de la instancia.
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible; démonos cuenta que, quienes lo reciben, son personas que tienen medido el tiempo.
-
8001
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Presentación del niños antes reyes, personajes de alta categoría y autoridades religiosas.
-
La costumbre de repartir dulces a los amigos con el parte de casamiento ha desaparecido ya.
-
Por grande que sea la dignidad, por alto el empleo que ocupemos, ninguna consideración nos dispensa del respeto que debemos a nuestros padres.
-
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
-
Desprecia el falso saber, es malo. Pero estima el saber verdadero, que siempre es útil. Estímalo, lo poseas, o no lo poseas tu mismo
-
Cuando se quiere dar o devolver alguna cosa a otros, hay que entregarla con prontitud.
-
Muchas cosas que eran algo, dejándolas, fueron nada; y otras que eran nada, por haber hecho caso de ellas, fueron mucho.
-
Guardaos también al escuchar la historia o relación de un suceso de decir: "eso lo sé yo muy bien".
-
En confianza hay quien fiscaliza nuestros actos, quien curiosea nuestros muebles, quien lee por encima del hombro las cartas que escribimos...
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
¡Cuántas veces el más sólido mérito ha sido mal recibido y desechado por falta de gracia, en tanto que un hombre con algunas prendas superficiales, poco saber y menos mérito, introducido por las gracias, ha sido recibido, querido y admirado!
-
Los padres deben enseñar a sus hijos a ser educados, prudentes, amables y sociables.