
La Urbanidad en la calle, en el paseo y en los viajes.
El comportamiento en la calle debe ser correcto en todo momento, evitando hacer cualquier cosa que pueda molestar a los transeúntes.
La buena educación en la calle, en el paseo y en los viajes.
¿Cómo deben ir las niñas por la calle?
Con juicio, procurando no alejarse de sus papás cuando vayan con ellos, y no dar saltos ni carreras que las expongan a caer y molestar a los transeúntes. Deben ir con paso tranquilo, llevando el cuerpo recto sin afectación y sin comunicarle movimientos o balanceos de mal gusto, y llevar el manguito o el abanico, si los tienen con naturalidad y desembarazo.
¿Qué otros cuidados han de tener las niñas por la calle?
Cuidarán de ir por la acera de la derecha, que cederán a las señoras mayores, y saludarán a las personas conocidas que encuentren a su paso.
¿Cómo deben portarse las niñas en el paseo?
De igual modo que en la calle. Jugarán solas o con otras amiguitas, si sus papás les dan permiso; pero deberán cuidar mucho de no alejarse de su familia y usarán de gran moderación en sus juegos, evitando las carreras desenfrenadas que puedan fatigarlas, y en general todas las diversiones que las expongan a recibir algún daño.
¿Qué deberán hacer las niñas en los viajes?
Atender escrupulosamente las indicaciones de sus papás; no molestar a los demás viajeros y no vocear ni cantar, teniendo en cuenta que en los viajes, como suelen durar por lo menos algunas horas, se conoce enseguida si una persona está bien o mal educada.
-
8290
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No dependen las perfecciones de un solo agrado: tantos son los gustos como los rostros, y tan varios.
-
Nunca hay que hacer esperar a una persona que acude a visitar a uno, a menos que se esté comprometido con personas de mayor rango que ella.
-
El juego es, como la mesa, una piedra de toque de la educación.
-
Educando se instruye; instruyendo se educa; es, por tanto, muy difícil señalar la línea divisoria entre la educación y la instrucción
-
La hora de la comida es muy importante porque sirve para comprobar si los niños están bien educados
-
La señora penetrará la primera en el comedor y se dirigirá a su puesto, permaneciendo en pie.
-
Querer que nuestra conducta merezca la aprobación de todos, es pretender que los mismos manjares agraden también a todos.
-
Los cumplidos deben hacerse de forma natural, sin afectación y sin que parezca que están ensayados.
-
Las leyes de la moral imponen al hombre que vive en sociedad, la obligación de ser prudente, discreto, circunspecto, indulgente.
-
En una conversación hay personas que pueden hablar de muchas cosas porque su nivel cultural se lo permite.
-
La galantería exige sin embargo, que un caballero ofrezca atentamente su puesto a una señora que le tuviese menos cómodo.
-
Respeto, comportamiento y trato urbano del niño con sus padres.