
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante.
La correspondencia en los negocios.
La correespondencia de los negocios mercantiles debe ser clara, concisa y terminante. Los ingleses, como los más adelantados en Europa en el giro mercantil, son tan súmamente lacónicos en sus escritos mercantiles que ni tan siquiera ponen la introducción del "Muy Sr. mío" en las cartas, de manera que con cuatro o seis renglones dejan contestada una carta, resultando de esto que un solo hombre hace tanto en un escritorio de Inglaterra como dos o más en las demás naciones de Europa.
Y a la verdad, una carta no es otra cosa que la voz viva del que la escribe, por lo cual comunica al que la recibe su pensamiento o encargo que no puede hacer personalmente por la distancia; así pues, la carta más bien escrita será en nuestro concepto aquella que con más claridad y laconismo manifieste sus ideas o encargos.
-
15732
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el juego y en la diversión es donde una persona manifiesta su buena o mala educación.
-
El hábito es una segunda naturaleza, y lo que nos parezca imposible al principio, nos será sumamente fácil con el tiempo.
-
Hay escritos que son confidenciales y para evitar que los abran los oficiales de la secretaría se hace un indicación en la segunda cubierta
-
CAP.06. La comida de Don Quijote en casa de los Duques (cuento de Sancho Panza).
-
No hagas a otro lo que no quisieras que otro te hiciera a tí.
-
No hay cosa más importante ni más preciosa que la reputación; y así el quitarla a otro es muchas veces mayor delito que ofenderle en su hacienda o en su persona.
-
Las señoras no pueden ser invitadas a festines sino por otras señoras, o por un caballero casado en unión de su esposa.
-
Si se mira con la lente a una mujer, es casi como señalarla con el dedo.
-
Advierte que hay tanta diferencia entre la cortedad y la modestia, como que ésta es muy recomendable, y aquella es muy ridícula.
-
Entre personas de respeto se deben guardar ciertas normas o reglas de urbanidad que no se deben descuidar.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
La demasiada afición al dinero o a la hacienda, es la pasión menos común en los niños, los cuales por lo regular inclinan más al vicio opuesto, esto es, a la prodigalidad.