
Urbanidad en el aseo, juegos y diversiones
Debemos tener siempre mucha limpieza en la cara, ojos, narices y manos, ordenado el cabello
Adam Croft
Urbanidad en el aseo, juegos y diversiones
Aquella urbanidad
Del aseo y limpieza, especialmente en la mujer
Debemos tener siempre mucha limpieza en la cara, ojos, narices y manos, ordenado el cabello, y cortas y limpias las uñas.
Es preciso cuidar para tener siempre la dentadura limpia; con tanta más razón, cuanto que no hay cosa que más la eche a perder y que peor olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
Nuestros vestidos no han de tener manchas ni mugre, ni han de estar descosidos o rotos.
Ha de reinar el mayor aseo en toda la ropa, especialmente siendo blanca, como la camisa, vueltas, pechera, etc., teniendo cuidado de mudarla cuando se necesite.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Las calcetas, medias y zapatos han de estar limpios de polvo y de lodo, sin agujeros ni puntos, y se han de mudar a menudo, principalmente en verano, para evitar el mal olor del sudor.
Nada en suma debe notarse en nuestra persona, ni en lo que llevamos encima, que ofenda la vista o el olfato de los demás.
De los juegos y diversiones
Los juegos y diversiones han de tener por único objeto la distracción o ejercicio físico, moral o intelectual, no usando nunca de aquellos juegos o distracciones prohibidas por el Código penal y entre personas bien educadas.
No debemos mostrarnos jamás resentidos ni incomodados por perder.
Evitar utilizar cualquier tipo de artimaña o argucia que puedan quebrar las reglas de un juego.
-
18318
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un hombre joven no debe jamás ser el primero en ofrecer la mano a una mujer; cuando dos hombres se encuentran en un salón y no tienen intimidad, el de más edad debe ofrecer la mano al otro.
-
Los amigos grandes son para las grandes ocasiones. No se ha de emplear la confianza mucha en cosas pocas, que sería desperdicio de la gracia.
-
Un hombre naturalmente generoso no teme ponerse a jugar con un compañero que sabe no es muy hábil en el juego.
-
Después de nuestros padres, nada hay que nos toque tan de cerca como nuestros hermanos.
-
La alegría moderada en las conversaciones pasa fácilmente de uno a otro ánimo y es acogida con favor por todos.
-
Cómo diseccionar piezas de cuadrúpedos, ternera, carnero, cordero, cabrito, vaca, marrano, lechoncillo, liebre, conejo y jabalí.
-
Cuando hay que levantarse y salir de la mesa antes que los demás, no hay que hacerlo sino con la cabeza descubierta.
-
Las cartas de amor son un clásico en la correspondencia personal. Son una forma de expresar los sentimientos que se sienten por otra persona
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
Lo que hay que procurar tener presente en los bailes y otros espectáculos públicos.
-
Son incontables las personas buenas, virtuosas y dignas de afecto que no disfrutan de nuestra simpatía por sus asperezas de carácter...
-
Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.