
El baño y el tocador. Urbanidad en la casa. Parte I.
La sala de baño se ha vuelto indispensable en cualquier casa o piso al ser una necesidad y no un lujo.
La sala de baño. Características.
Las costumbres higiénicas se han generalizado actualmente, y es necesario establecer una sala de baño en las habitaciones de las casas. Lo que era un lujo hace veinte años, es ahora una cosa natural, y en las grandes poblaciones hay salas de baño en todos los pisos. Desgraciadamente, en las poblaciones de poca importancia no se sigue todavía este buen ejemplo y no se observan los tratados de hidroterapia en las reglas que prescriben para la vida ordinaria. Hace falta mucho tiempo para vestirse, salir de casa y acudir al establecimiento de baños; hoy que tienen agua todos los pisos y los procedimientos de calefacción son baratos, debe haber sala de baño en todas las casas.
La sala de baño debe se rmuy clara y muy soleada, para que la humedad no la haga fría y malsana; las ventanas y las puertas estarán bien protegidas contra el aire, y si el clima es extremo, deben usarse cerraduras dobles. Cuando las dimensiones del departamento lo permitan, es preciso colocar las calderas y el generador en una pieza contigua; así se evita la elevación de la temperatura y todos los inconvenientes que resultan de la contigüidad de estos aparatos. En cuanto a la instalación propiamente dicha de la sala de baño, está subordinada a la situación económica, el gusto y el lujo de cada uno.
Deben, sin embargo, observarse algunas reglas importantes; alejar todas las combinaciones de pinturas subidas de tono; los intersticios del piso, que se impregnan de humedad y de miasmas en las salas de baño, deben estar siempre revestidos de cemento, estuco o mármol, y así se asegura la salubridad y se recoge el agua que se derrama en las duchas.
La elección de la bañera es importante; debe ser de materia bastante sólida para resistir los ataques de las substancias sulfurosas, etc., que entran en la composición de la mayor parte de los baños y poder conservarse brillante, sin tener ornamentos de conservación difícil. La bañera de cinc se oxida y se engrasa; es preferible la bañera de cobre estañada en su interior, pero se corre el riesgo de que la presencia de los vapores deje el cobre al descubierto.
"La mejor bañera es la de cobre estañada en su interior"
El cobre niquelado es muy caro, pero tiene hermosa apariencia y resulta muy sólido. La bañera de mármol es también muy hermosa y se rompe difícilmente. Los romanos habían adoptado la bañera de mármol porque esta substancia es muy común en Italia; las hay que son verdaderos objetos de arte, admirados por todo el mundo en los museos de París, Nápoles, Florencia y Roma. También existen hermosas bañeras antiguas de pórfido.
La forma de la bañera es variable; se adopta generalmente la forma ovoidal con una cabecera, lo que tiene la ventaja de contener menos agua que la antigua bañera bajel. Las embutidas en el suelo, sistema oriental, son de acceso más cómodo, sobre todo en casos de enfermedad, y debe preferirse este sistema cuando las condiciones de la casa lo permitan.
Los tapices de linoleum, o tela encerada, protegen el pavimento y son menos fríos y desagradables que los pisos de mármol o estuco. Bajo la bañera es necesario colocar una malla de plomo, que evita la humedad mejor que el linoleum.
Además de los aparatos de hidroterapia, la sala de baño debe contener: una chaise longue en que poder tenderse durante las fricciones y los masajes, y aun para gustar un poco de reposo después del baño; un armario en el cual se guarda la lencería necesaria, los ingredientes empleados en los baños, los guantes de crin y los accesorios para las fricciones.
- El baño y el tocador. Urbanidad en la casa. Parte I.
- El baño y el tocador. Urbanidad en la casa. Parte II.
-
8209
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La atención y el respeto en el café, al entrar y al salir.
-
Manifestar siempre en todos los casos una opinión exactamente conforme con la del interlocutor, aun cuando ésta se rectifique, constituye una disposición de ánimo determinada por muy distintas causas
-
La desmedida idea de sí mismo mezclada al desprecio de los otros, constituye el orgullo.
-
La escritura es el maravilloso arte que da color y cuerpo a los pensamientos.
-
Debemos respetar a nuestros semejantes, y evitar que exista cualquier tipo de enemistad o rencor.
-
Los caballeros presentarán la mano a las damas, acompañándolas a la sala destinada para comer.
-
Dotado de tan recomendables prendas, y tan admirables cualidades, ninguno era más a propósito para dictar un sistema de buena crianza.
-
Cuando la persona que llega merece cierto honor, siempre hay que dejar de hablar, o el juego, o cualquier otra cosa, y todos deben levantarse.
-
Entre los siglos XVI y XVII se introdujo en Francia la costumbre de acumular muchos manjares en un mismo plato de modo que viniesen a formar una pirámide.
-
La pieza destinada para comer, estará ordinariamente montada con menos aparato que las piezas de recibo
-
Antes de afligirnos de cualquier mal que creamos que nos amenaza, es menester que reflexionemos si es (verdaderamente) probable que semejante mal nos suceda.
-
Sobre el modo de trinchar y servir la mesa, reglas a observar.