
Aseo y limpieza personal.
El aseo personal es una parte muy importante en la vida diaria de las personas.
Juan de Escoiquiz, Canónigo de Zaragoza y Sumiller de cortina de S.M.
Tratado de la obligaciones del hombre. 1821
Se lee en 2 minutos.
Del aseo y limpieza.
La primera obligación que nos impone la urbanidad es la de ser aseados; pues de lo contrario causamos, fastidio y asco a todo el mundo.
- Para esto en primer lugar debemos siempre tener la cara y las manos limpias; y además de lavarlas todas las mañanas, repetir esta misma diligencia muchas veces al día si es necesario.
- 2º. Hemos de ir siempre decentemente peinados, y tener la cabeza limpia de los asquerosos insectos que suelen criarse en ella.
- 3º. Debemos cortarnos a menudo las uñas, de modo que no se vea en ellas porquería alguna.
- 4º. Es preciso cuidar de tener siempre la dentadura limpia, y con tanta más razón, cuanto no hay cosa que más la eche a perder, y que más mal olor produzca en la boca que el descuido en esta parte.
- 5º. Nuestros vestidos no han de tener manchas ni mugre, ni han de estar descosidos o rotos.
- 6º. Ha de reinar el mayor aseo en la ropa blanca, como en la camisa, vueltas, pechera y compañía, teniendo cuidado de no ensuciarla, o mudándola cuando se necesite.
- 7º. Las calcetas a medias y zapatos han de estar limpios de polvo y de lodo, sin agujeros ni puntos, y se han de mudar a menudo, principalmente en verano, para evitar el mal olor del sudor.
- 8º. En suma, nada debe notarse en nuestra persona, ni en lo que llevamos encima, que ofenda la vista o el olfato de los demás.
Etiquetas
Nota
-
6288
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Se puede decir que el modo de vivir, de andar o de presentarse de un hombre dan a entender quien es.
-
En un templo debemos mostrar un profundo respeto y recogimiento.
-
El estilo Luis XVI muestra solamente tentativas malsanas a una reforma y una decadencia que tienen por causa una desdichada imitación a la antigüedad.
-
Por cortesía, se debe tener siempre la boca limpia, y para ello conviene lavarla todas las mañanas; pero no se debe hacer en la mesa o delante de otros
-
Una persona educada debe minimizar los defectos de los demás, bien ignorándolos o bien haciendo ver que carecen de importancia
-
La impresión que produzca en ellos su conducta y sus bellos sentimientos, le harán incomparablemente más honor que el triunfo de sus atractivos.
-
Al traducir la teoría al terreno de la práctica, al pretender dar cuerpo y forma a las ideas, al intentar convertir en realidad palpable la ficción soñada, surgen y se levantan tropiezos insuperables...
-
Son muy pocas las personas que conservan siempre una igualdad de ánimo; la mayor parte son variables, y muchas se mudan ligeramente al soplo da cualquier viento.
-
Las costumbres domésticas influyen notablemente en el modo como nos conducimos entre extraños; porque no basta saber las reglas de buena crianza, es preciso tener la costumbre de practicarlas.
-
Hay personas que con tal de agradar a los demás hacen o dicen cosas para ganarse su afecto y confianza.
-
Suele envejecerse la excelencia, y con ella la fama. La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida
-
El trato con las personas mayores, el respeto y la obediencia.