
Tratamientos civiles. Cómo tratar según el cargo o título
Los tratamientos más habituales utilizados para las autoridades civiles y otros cargos
foto base - LinedPhoto - Unsplash
Tratamientos de cortesía civiles más utilizados
Los tratamientos de Excelentísimo e Ilustrísimo Señor
Aquí damos una relación, no exhaustiva, de los principales tratamientos civiles:
1. Excelentísimo Señor
Su abreviatura es Excmo. Sr. y el tratamiento es de Excelencia.
- Embajadores acreditados.
- Alcaldes de Madrid y Barcelona.
- Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas.
- Presidente del Gobierno (Jefe del Estado).
- Vicepresidente del Gobierno.
- Defensor del Pueblo.
- Copríncipe de Andorra.
- Diputados del Congreso.
- Eurodiputados.
- Presidentes de las Comunidades Autónomas.
- Presidentes de las Reales Academias.
- Miembros de la Real Academia de Ciencias y Artes.
- Miembros de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.
- Senadores y ex-senadores.
- Ministros del Gobierno.
- Presidentes de las Diputaciones de Madrid y Barcelona.
- Secretarios de Estado.
- Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Ex-presidentes del Gobierno Español.
- Presidente y ex-presidentes del Parlamento Europeo.
- Presidente y ex-presidentes del Congreso.
- Presidente y ex-presidentes del Senado.
- Jefe de la oposición.
- Presidente y Consejeros del Estado.
- Presidente y miembros del Tribunal de Cuentas.
- Presidentes de las Cámaras de Comercio de Madrid y Barcelona.
2. Ilustrísimo Señor
Su abreviatura es Ilmo. Sr.
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
- Alcaldes (excepto los de Madrid y Barcelona).
- Presidentes de las Cámaras de Comercio (excepto Madrid y Barcelona).
- Miembros de la Reales Academias, no englobados en el apartado anterior del tratamiento de Excelentísimo.
- Directores Generales de la Administración del Estado.
- Decanos de los Colegios Oficiales.
- Comisario Jefe de la Policía.
- Director Provincial de Tráfico.
- Director Provincial de Correos y Telégrafos.
- Presidentes de las Diputaciones Provinciales (excepto Madrid y Barcelona).
- Secretarios Técnicos generales de la Administración del Estado.
- Delegados regionales o provinciales de un Ministerio.
- Aunque en algunos manuales de protocolo aparecen los Diputados del Congreso, nosotros los hemos incluído en el apartado de Excmos. Sres. por ser el uso habitual del Congreso.
- Jefe Superior de Policía.
- Director General de la Agencia de Protección de Datos.
- Jefes de Gabinetes Técnicos del Estado.
- Secretario General de la Diputación de Barcelona.
- Interventor de la Diputación de Barcelona.
- Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona.
- Secretario General de las Diputaciones Provinciales.
- Presidente de la Bolsa de Barcelona y Madrid.
- Subdirectores Generales del Estado.
- Subsecretarios del Estado.
- Subdelegados Regionales del Ministerio.
- Curiosamente en el Principado de Andorra tienen un tratamiento que no es utilizado en España que es el de "Muy Ilustre Señor", cuya abreviatura es: M. Iltre. Sr. y se la da:
- Jefe de Gobierno.
- Consejero del Consejo General de Andorra.
- Síndico del Consejo General.
- Ministros del Gobierno.
- Representante del Coprínicipe de Andorra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1700 a 1800
-
Tratar a un entrevistado con una mínima cortesía es fundamental para generar confianza y respeto
-
El uso de los tratamientos en las noticias del periódico El País según su libro de estilo
-
La iglesia y sus distintas jerarquías tiene unos tratamientos especiales en función del cargo ocupado
-
Muchas anécdotas de Fernando VII, se cuentan como del augusto abuelo del Rey
-
Un pequeño reflejo del uso y, en muchos casos, el abuso que se hace de los tratamientos por parte de organizadores de eventos
-
La mayor parte de los tratamientos de cortesía se utilizan abreviados en muchos documentos y escritos
-
Aunque algunos de estos tratamientos de cortesía ya no se utilizan, resulta interesante conocer estos tratamientos y sus abreviaturas utilizados mucho más en épocas anteriores
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1900 a 2000
-
Recoméndase usar os tratamentos protocolarios só en documentos solemnes coma o saúdo ou a invitación
-
Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
-
En el ámbito universitario se utilizan unos tratamientos que no se dan en otros entorno profesionales