
El tratamiento en una entrevista
Tratar a un entrevistado con una mínima cortesía es fundamental para generar confianza y respeto
Steve Jurvetson
Cuál debe ser el tratamiento en una entrevista
Tratamientos de cortesía para una entrevista
Como norma general que sólo se podrá obviar en casos y formatos muy concretos, en plató siempre nos dirigiremos al entrevistado con tratamiento de usted, por respeto y para establecer una mínima distancia profesional.
El tuteo, sobre todo con personas de fama o posición social, suele ser más un alarde de vanidad que una técnica de persuasión para extraer información o testimonios.
La proximidad particular del periodista con el entrevistado sólo es una ventaja para acercarse a él, para hacer mejores preguntas y conducir la entrevista con mayor tino, pero nunca debe permitir que esta vinculación trascienda en demasía.
woodleywonderworks
Un tono mutuo de excesiva confianza resta credibilidad y disminuye el valor de la propia entrevista porque el espectador puede interpretar que está asistiendo a una conversación banal entre dos amigos.
Te puede interesar: El tuteo. ¿Prefiere que le trate de tú o de usted?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Pensar en el protocolo como en algo oficial, rígido y un poco anticuado es en alguna medida acertado, pero sólo hasta cierto punto
-
Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Los títulos son hereditarios a partir del título de Baronet. El título de caballero no es hereditario
-
El vocativo se utiliza para nombrar o dirigirse a otra persona, bien sea de forma oral o escrita.
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Algunos ejemplos que ponen de manifiesto las diferencias de criterio entre los distintos profesionales del protocolo
-
Los tratamientos tienen carácter honorífico y van unidos al rango del beneficiario, o a título personal, y pueden ser temporales o permanentes (es decir, con carácter vitalicio).
-
Los tratamientos debidos y cómo se deben utilizar en el medio televisivo. Su uso se ha 'relajado' y se emplean cada vez con menos frecuencia
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
El uso de los tratamientos en las noticias del periódico El País según su libro de estilo
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1700 a 1800