
Tratamientos académicos. Tratamientos en la Universidad. Cómo tratar a los cargos universitarios
En el ámbito universitario se utilizan unos tratamientos que no se dan en otros entorno profesionales
foto base Casa de S.M. el Rey
Tratamientos de cortesía a los distintos cargos universitarios
La comunidad universitaria y los tratamientos en el ámbito académico
Un cargo académico, al igual que ocurre en otros estamentos, como en la política o en la justicia, entre otros, puede llevar consigo el 'derecho' a utilizar un determinado tratamiento de cortesía.
Los principales tratamientos utilizados en el ámbito universitario son:
1. Excelentísimo y Magnífico Señor, cuya abreviatura es Excmo. y Mgfco. Sr.
- Rectores de las Universidades Españolas.
(Nota: en su utilización escrita se pone: Excmo. Sr. D. ... Rector Magnífico de la Universidad de ...).
2. Excelentísimo Señor, cuya abreviatura es Excmo. Sr.
Te puede interesar: Tratamientos y precedencias de autoridades académicas. La presidencia de los actos académicos y la ubicación en los actos públicos
- Vicerrectores de las Universidades Españolas.
- Presidente del Consejo de Universidades.
3. Ilustrísimo Señor, cuya abreviatura es Ilmo. Sr.
- Decanos de las Facultades.
- Vicedecanos de las Facultades.
- Secretario General del Consejo de Universidades.
- Gerente de la Universidad.
Tal y como decimos en alguno de los temas del capítulo del ceremonial en actos universitarios, hay proposiciones para dar un tratamiento especial a otros cargos de la comunidad universitaria, pero son propuesta de algunas Universidades no del conjunto de toda la comunidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos debidos dentro de la administración de la Comunidad Autónoma de Valencia
-
Muchas anécdotas de Fernando VII, se cuentan como del augusto abuelo del Rey
-
El tratamiento de Alteza comienza a ser utilizado en su forma latina de Celsissimo por los pequeños soberanos italianos
-
Los tratamientos de Alteza Real, Durchlaucht, Hoch- und Wohlgeboren, Hochgeboren...
-
Ahora es muy fácil oír el tuteo entre gente de edades muy diferentes
-
Pensar en el protocolo como en algo oficial, rígido y un poco anticuado es en alguna medida acertado, pero sólo hasta cierto punto
-
El tuteo se ha generalizado por una pérdida del concepto del respeto y de consideración
-
Los medios de comunicación y, en concreto la televisión, deben guardar unas ciertas normas a la hora de utilizar los tratamientos y referirse a terceras personas
-
Los títulos son hereditarios a partir del título de Baronet. El título de caballero no es hereditario
-
Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
-
Según algunos datos históricos, no siempre para dirigirse a los reyes se ha utilizado el tratamiento de Majestad
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia desde 1700 a 1800