Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte II
Los tratamientos reales a lo largo de la historia desde 1700 a 1800
Carlos Robles Do Campo
Se lee en 2 minutos.
Tratamientos reales desde el siglo XVII. Cronología 1692 - 1742
FECHA | TRATAMIENTO | BENEFICIARIO | ORIGEN |
1692 | Alteza Real | Cosme III, Gran Duque de Toscana | Emperador Leopoldo I |
12-10-1700 | Alteza Real | Leopoldo I, Duque de Lorena | Emperador Leopoldo I, su tío |
18-1-1701 | Alteza Real | Los príncipes del nuevo reino de Prusia | Federico I, Rey en Prusia |
12-9-1703 | Los príncipes de Schwarzenberg, Salm y Liechtenstein son tratados de Celsissimi y los Condes de Harrach, Mansfeld (Príncipe de Fondi), Wrbna, Kaunitz y otros de Ilustrissimi et excelentissimi | Testigos del Pacto de Familia firmado entre el Emperador Leopoldo I y sus hijos José, Rey de Romanos y Carlos, pretendido Rey de España | |
3-4-1711 | Hochgeboren | Maximilian Karl Albrecht, Príncipe de Löwenstein-Wertheim-Rochefort | Emperador José I |
23-3-1712 | Alteza | Louis Joseph de Vendôme, Duque de Vendôme y miembro de una rama bastarda de la Casa Real de Francia | Don Felipe V, Rey de España |
1715 | Hoch- und Wohlgeboren | Todos los condes inmediatos del Sacro Imperio | Emperador Carlos VI |
3-7-1733 | Alteza Serenísima | Guillermo IV, Príncipe de Orange y de Nassau-Dietz y Estatúder de Frisia, Güeldres y Zelanda | Motu proprio |
13-7-1737 | Alteza Serenísima | El nuevo Duque de Curlandia, Ernst Johann von Biron | Augusto III, Rey de Polonia |
1742 | Durchlauchtigste | Todos los electores laicos del Sacro Imperio | Emperador Carlos VII |
1742 | Durchlaucht | Todos los duques del Sacro Imperio | Emperador Carlos VII |
1742 | Erlaucht | Los condes inmediatos del Sacro Imperio | Emperador Carlos VII |
22-5-1742 | Durchlaucht | Friedrich Wilhelm, Príncipe zu Solms-Braunfels | Emperador Carlos VII |
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte I :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte II :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte III :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte IV :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte V :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte VI :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte VII :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte VIII :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte IX :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte X :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte XI :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte XII :
- X. Cronología tratamientos reales desde el siglo XVII - Parte XIII :
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Algunas condecoraciones, títulos y otros méritos confieren a sus titulares el debido respeto mediante un tratamiento específico
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1700 a 1800
-
Abreviaturas de los tratamientos debidos a los altos cargos, dignidades y personalidades
-
Los miembros de la Cámara de los Lores, tienen distintos tratamientos en función del título que ostenten
-
Listado de los tratamientos debidos en función del cargo, rango o mérito ostentado
-
Los tratamientos debidos dentro de los ámbitos sociales de la Comunidad Autónoma de Valencia
-
Los diplomáticos y personal de las embajadas, en función del cargo ocupado, tienen un tratamiento determinado
-
En la Monarquía española, los miembros de la familia real son el Rey, la Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero no sus cuñados, primos o sobrinos
-
Los tratamientos tienen carácter honorífico y van unidos al rango del beneficiario, o a título personal, y pueden ser temporales o permanentes (es decir, con carácter vitalicio).
-
No acostumbran los tratadistas a estudiar en sus manuales la importantísima cuestión de a qué personas y en qué situaciones debe darse el tratamiento de tú o de usted
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1900 a 2000
-
Por muchos planes educativos que se reformen, nos sobran enseñanzas y nos falta educación.