
Tratamiento protocolario por cargo o dignidad. II
Listado de los tratamientos debidos en función del cargo, rango o mérito ostentado
base foto geralt - Pixabay
Los tratamientos de cortesía de la A a la Z
Listado de tratamientos debidos por cargo o dignidad
P
Papa santicidad, su santidad
Párroco reverendo señor
Patriarca de la Iglesia católica excelentísimo y reverendísimo doctor
Presidente de audiencia excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente de cabildo ilustrísimo señor, vuestra ilustrísimo
Presidente de colegiata muy ilustre señor
Presidente de comunidad autónoma (excepto Cataluña, Valencia y Baleares) excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente de Diputación Provincial ilustrísimo señor, vuestra ilustrísima
Presidente de la Asamblea Legislativa de las comunidades autónomas excelencia, su excelencia, excelentisimo señor
Presidente de la Diputación Provincial de Barcelona excelencia, su excelencia, excelentisimo señor
Presidente de la Generalidad de Cataluña, Valencia y Baleares molt honorable senyor
Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor del Ejército excelencia, su excelencia, excelentisimo señor
Presidente de Sala del Tribunal Supremo excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Congreso de los Diputados excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Consejo de Estado excelencia, su excelencia, excelentisimo señor
Presidente del Consejo General del Poder Judicial excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Gobierno excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Gobierno de una comunidad autónoma excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Instituto de España excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Presidente del Parlamento de Cataluña y Baleares molt honorable senyor
Presidente del Parlamento de comunidad autónoma (excepto Cataluña y Baleares) excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Presidente del Senado excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Presidente del Tribunal Constitucional excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Presidente del Tribunal de Cuentas excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Presidente del Tribunal Supremo de Justicia excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Previcario general castrense ilustrisima, ilustrísimo y reverendísimo doctor
Previcario general del arzobispado ilustrisima, ilustrísimo y reverendísimo doctor
Primer introductor de embajadores excelencia, su excelencia, excelentísimo excelentísimo señor
Príncipe de Asturias alteza, alteza real, su alteza real, señor
Prior de orden militar ilustrísima, ilustrísimo y reverendísimo doctor
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
R
Rector de universidad excelencia, su excelencia, excelentísimo señor, magnifico
Rey (y reina) de España majestad, su majestad, vuestra majestad, augusto señor, señor
S
Secretario de Estado excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Secretario general de ayuntamiento de capital de provincia ilustre señor
Secretario general de Diputación ilustrísimo señor, vuestra ilustrisima
Senador ilustrísimo señor, vuestra ilustrisima
Síndic de Comptes (Cataluña y Valencia) ilustrísimo señor, vuestra iliistrisimu
Sindic de Greuges (Cataluña y Valencia) ilustrísimo señor, vuestra ilustrisima
Subdelegado del Gobierno ilustrísimo señor, vuestra ilustrisima
Subsecretario de departamento ministerial (exceptuado el de Asuntos Exteriores si es ministro plenipotenciario o embajador) ilustrísimo señor, vuestra ilustrisima
Superior de orden religiosa muy reverendo padre
Superiora de orden religiosa reverenda, muy reverenda madre
T
Teniente de alcalde de capital de provincia ilustrísimo señor
Te puede interesar: Los principales tratamientos de cortesía en España
V
Vicario señor
Vicario general ilustrísima, ilustrísimo y reverendísimo ductor
Vicario general castrense excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Vicedecano de facultad universitaria ilustrísimo señor, vuestra ilustrísima
Vicepresidente de cabildo ilustrísimo señor, vuestra ilustrísima
Vicepresidente de Diputación Provincial ilustrísimo señor, vuestra ilustrísima
Vicepresidente de la Diputación Provincial de Barcelona excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Vicepresidente del Gobierno excelencia, su excelencia, excelentísimo señor
Vizconde ilustrísimo señor, vuestra ilustrísima
- Tratamiento protocolario por cargo o dignidad. I
- Tratamiento protocolario por cargo o dignidad. II
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sería interesante hacer un estudio comparativo minucioso entre las fórmulas de tratamiento actuales y las usadas en las diferentes etapas de la Historia
-
El idioma euskera cuenta con ciertas peculiaridades a la hora de utilizar los tratamientos de cortesía
-
Qué tratamiento darle a una persona. Si dudamos en la utilización de un tratamiento, lo mejor es consultar, o poner el inmediato superior
-
Ahora es muy fácil oír el tuteo entre gente de edades muy diferentes
-
El uso de los tratamientos en las noticias del periódico El País según su libro de estilo
-
Aunque algunos de estos tratamientos de cortesía ya no se utilizan, resulta interesante conocer estos tratamientos y sus abreviaturas utilizados mucho más en épocas anteriores
-
Los tratamientos tienen carácter honorífico y van unidos al rango del beneficiario, o a título personal, y pueden ser temporales o permanentes (es decir, con carácter vitalicio).
-
No acostumbran los tratadistas a estudiar en sus manuales la importantísima cuestión de a qué personas y en qué situaciones debe darse el tratamiento de tú o de usted
-
Cómo referirse a miembros de la Casa Real en los espacios televisivos de noticias y en otros programas de la televisión
-
En la Monarquía española, los miembros de la familia real son el Rey, la Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero no sus cuñados, primos o sobrinos
-
Tratar a un entrevistado con una mínima cortesía es fundamental para generar confianza y respeto
-
Los tratamientos han ido variando y se han ido adaptando a los tiempos