![Logo Protocolo y Etiqueta](https://www.protocolo.org/extra/desimg/xcombined_proto_logo_idx_462x60.png.pagespeed.ic.5ZOHUrny0M.png)
Tamaños y nombres de las botellas de cava y de champán
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
Gellinger - Pixabay
Formatos de las botellas de cava y champán. Sus medidas
Los tamaños de las botellas de champagne
Ya hemos hablado en otro artículo de este portal sobre los tamaños y nombres de las botellas de vino . Pero nos quedaba pendiente, aunque comparten denominaciones, hablar sobre los tamaños de una de las bebidas más famosa del mundo: el champán . El cava también comparte las mismas denominaciones y tamaños que el champán.
La principal diferencia, amén de algunos tamaños, entre una botella de vino y una botella de cava o champán está en su peso. La botella de cava-champán es una botella mucho más pesada, debido al grosor del vidrio. Se fabrica en una botella "gruesa" para soportar la presión que el gas carbónico genera en su interior. Otra característica particular es la forma cónica en la parte inferior. Ambas características hacen que estas botellas sean fácilmente reconocidas por todo el mundo.
¿Cuáles son los tamaños y denominaciones que podemos encontrar de las botellas de champán?
Partiendo de la botella estándar, que como en el caso del vino es de 75 cl. -centilitros- podemos encontrar cuatro tamaños menores y unos doce mayores.
Te puede interesar: ¿Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra ? Guardar la bebida sobrante
De menor tamaño que el formato estándar tenemos:
1. Octavo
De poco uso. Capacidad: 9,5 cl.
2. Cuarto
Uno de los formatos más utilizados después del estándar. Capacidad: de 18 a 20 cl. También se le conoce con el nombre de "benjamín".
3. Tres octavos o Media
Formato de poco uso. Capacidad: 37,5 cl. Es lo que se denomina media botella -tanto para este tipo de bebida como para el vino-.
4. Medium
Apenas se comercializa. Capacidad: 60 cl.
Gellinger - Pixabay
Formatos mayores que la media estándar
Si nos vamos a los tamaños mayores que la media -botella de 75 cl.- nos podemos encontrar los siguientes:
1. Misil
Poco habitual. Capacidad: 1 L. -100 cl.-.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la bebida? Servir el vino y otras bebidas
2. Magnum
Un formato de moda. Capacidad: 1,5 L. -150 cl.-. Equivalente a dos botellas estándar de 75 cl.
3. Jeroboam
Capacidad: 3 L. -300 cl.-. Equivalente a cuatro botellas estándar de 75 cl.
4. Réhoboam
Capacidad: 4,5 L. -450 cl.-. Equivalente a seis botellas estándar de 75 cl.
5. Matusalem
Capacidad: 5 L. -600 cl.-. Equivalente a ocho botellas estándar de 75 cl.
6. Salmanazar
Capacidad: 9 L. -900 cl.-. Equivalente a doce botellas estándar de 75 cl.
7. Baltazar
Capacidad: 12 L. -1200 cl.-. Equivalente a dieciséis botellas estándar de 75 cl.
8. Nabuconodosor
Capacidad: 15 L. -1500 cl.-. Equivalente a veinte botellas estándar de 75 cl.
wine search - Pinterest
Hasta aquí hemos explicado los formatos más tradicionales para las botellas de champán -champagne- o cava en cuanto a tamaño y denominación.
No obstante, se han incorporado a lo largo del tiempo algunos formatos, tamaños desorbitados, por qué no decirlo, que no queremos dejar de nombrarlos aquí pero no tienen apenas relevancia -al menos por el momento-.
Formatos o tamaños especiales para las botellas de champán o cava
1. Salomón
Capacidad: 18 L. -1800 cl.-. Equivalente a veinticuatro botellas estándar de 75 cl.
Te puede interesar: Una copa para cada tipo de bebida. Tipos de copas. Formas y diseños de la copas para una comida
2. Souverain
Capacidad: 26,25 L. -2625 cl.-. Equivalente a treinta y cinco botellas estándar de 75 cl.
3. Primat
Capacidad: 27 L. -2700 cl.-. Equivalente a treinta y seis botellas estándar de 75 cl.
4. Melchizédec
Capacidad: 30 L. -3000 cl.-. Equivalente a cuarenta botellas estándar de 75 cl.
Según los expertos, solo los tamaños de 36,5 cl. -media botella-, 75 cl. -botella- y 150 cl. -mágnum- se utilizan en la segunda fermentación del vino. El resto de formatos que hemos indicado anteriormente se rellenan con vino ya fermentado. Para los expertos el formato mágnum -150 cl.- es el tamaño idóneo en cual puede envejecer mejor un champán.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
-
Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
-
El origen de la servilleta se atribuye a Leonardo Da Vinci harto de ver como se utilizaban los manteles o la piel de los conejos para limpiar los cubiertos y las manos
-
El embajador de Japón en el Reino Unido organiza una cena para varios amigos de la mano del famoso cocinero Rick Stein
-
Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
-
Disponer o preparar todos los elementos necesarios para realizar una determinada tarea o trabajo
-
Como utilizar los cubiertos de forma correcta en cada ocasión. Uso correcto de la cuchara, el cuchillo y el tenedor
-
El trozo de pan que se tiene para comer debe colocarse al lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta
-
Es faltar al respeto debido a aquellos con quienes se está, el pedir de beber en alta voz; hay que pedirlo en voz baja; y es todavía mejor hacerlo por gestos
-
La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté.